
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
El Intendente de San Fernando, Juan Andreotti, recorrió las obras de construcción de 127 viviendas que habían sido paralizadas por la actual gestión del Gobierno Nacional.
Región 05/09/2025Gracias a la decisión del Municipio, los trabajos fueron reactivados y continúan con financiamiento íntegramente local. Los desarrollos se ubican en el barrio Virreyes Oeste y corresponden a dos programas habitacionales. El primero, sobre la calle José Ingenieros, contempla 81 viviendas del Plan Nacional "Reconstruir", destinadas a familias en situación de vulnerabilidad. El segundo, con 46 viviendas, se encuentra en la calle Miguel Cané y forma parte del Programa Nacional "Casa Propia", enfocado en facilitar el acceso al primer hogar.
Ambos proyectos habían iniciado con inversión nacional durante la gestión anterior, pero fueron suspendidos desde diciembre de 2023. Ante esta situación, el Municipio de San Fernando asumió la finalización de las obras con fondos propios.
“Hace unos meses reactivamos estas obras con recursos municipales, que habían sido frenadas por el Gobierno Nacional”, destacó el Intendente Andreotti. “Estamos avanzando a buen ritmo y esperamos entregar las 81 viviendas de José Ingenieros antes de fin de año”, agregó.
En cuanto al desarrollo de Miguel Cané, el jefe comunal informó que la finalización está prevista para principios del próximo año. También adelantó que habrá un sorteo público para ambos programas, con una nueva etapa de inscripción disponible en los próximos meses.
“Quiero agradecer a los vecinos de San Fernando, porque este esfuerzo es de toda la comunidad. Las viviendas se están construyendo con fondos municipales, por eso pedimos que sigamos cuidando y renovando nuestra querida ciudad”, concluyó Andreotti.
El Intendente realizó la visita junto al Presidente del Concejo Deliberante, Santiago Ríos, y arquitectas de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública del Municipio.
Cabe destacar que cada programa habitacional mantiene sus propios requisitos de inscripción y adjudicación, que se realiza mediante sorteo público entre los inscriptos en el Registro Único Habitacional. Para más información, los interesados pueden consultar el sitio oficial: www.sanfernando.gob.ar/casapropia
El holding Cencosud cerró sus locales Vea en Moreno y Castelar como parte de un plan orientado a quedarse solo con las grandes marcas. Más de 200 trabajadores afectados.
Este lunes comenzó “Medio de Todo Stream”, una nueva propuesta audiovisual que se emite desde la ciudad de Marcos Paz, con una mirada puesta en toda la región: Las Heras, Cañuelas, Merlo y Moreno.
La obra de teatro performático “Barro” se presentará este viernes a las 21hs en el Centro Cultural Roma. Dirigida por María José Cadelago e interpretada por un elenco que incluye a Joaquín Pedrosa, la propuesta artística busca que el público reflexione sobre la forma de vida actual y los principios de la permacultura.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
El festival “Merlo abraza al Garrahan” reunió a cientos de personas en defensa de la salud pública.
Trenes Argentinos anunció nuevas interrupciones programadas para avanzar con la renovación de vías y el sistema de señalamiento.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a la concejala Verónica Mc Loughlin, anunciaron con orgullo la creación de la nueva Escuela de Arte de Marcos Paz, una institución que marcará un antes y un después en la formación artística local.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Trenes Argentinos anunció nuevas interrupciones programadas para avanzar con la renovación de vías y el sistema de señalamiento.
El intendente Ricardo Curutchet, junto a autoridades locales, fue el encargado de presentar las mejoras en esta área.
Entre noviembre de 2023 y julio de 2025 la provincia perdió 4.472 empleadores y 88 mil puestos registrados. La construcción y la industria lideran la caída, arrastrando también al trabajo informal. El mercado laboral bonaerense muestra la cara oculta del ajuste.