Álvarez Luna: “La gente volvió a confiar en el peronismo, no se llega a fin de mes”

El candidato de Fuerza Patria que encabezó la lista de concejales en Ituzaingó celebró el triunfo electoral en el distrito por más de 7 puntos de ventaja sobre La Libertad Avanza.

Política 09/09/2025
Álvarez Luna “La gente volvió a confiar en el peronismo, no se llega a fin de mes”

Álvarez Luna encabezaba la boleta celeste que se terminó por imponer con el 43,59% de los votos. Para el hombre que ocupará una banca en el Concejo Deliberante a partir del 10 de diciembre, quedó en evidencia que la elección se terminó nacionalizando, tal como lo había propuesto estratégicamente la Casa Rosada, y que la clave de la victoria peronista se explica desde el rechazo a la política económica nacional. Atribuyó el voto peronista al malestar con la situación económica y destacó que en las urnas hubo un claro mensaje de “darle apoyo al gobernador”.

“La gente no está pudiendo llegar a fin de mes, los jubilados la están pasando muy mal, este gobierno no dejó a ningún sector en pie, los comerciantes, las pymes cada vez producen menos y todo esto la gente fue a votar. Le dijo basta a este programa económico de Caputo y Sturzenegger, un programa económico que ya lo sufrimos en el 2001, que ya lo sufrimos en la época de Macri”, explicó Alvarez Luna en diálogo con La Primera.

El actual Secretario de Gobierno de Ituzaingó sostuvo que el domingo se evidenció la necesidad de la gente de ir a votar, pese a los pronósticos que decían lo contrario. En este sentido hizo hincapié en que más del 65% del padrón del distrito participó de la elección y que en su gran mayoría el mensaje que quisieron dar fue de inconformidad y de “mucho malestar con el gobierno”.

Haciendo un análisis pormenorizado de la elección a nivel local, Álvarez Luna subrayó que la comunidad de Ituzaingó “volvió a confiar en el peronismo, en el intendente y nos da la oportunidad para que sigamos creciendo con más obra pública, salud y educación”. Y por otro lado, agregó: “Nos votaron para defender los derechos, defender a la gente, para que el peronismo demuestre que está para cambiar la realidad de todos nuestros vecinos”.

En sintonía con el análisis generalizado que se hace post elecciones al interior de la fuerza ganadora, para Álvarez Luna estos números dan espaldarazo más que importante al gobernador Axel Kicillof y pensando en el futuro conforma los cimientos para que “el peronismo tenga una alternativa nacional en 2027”.

Con la intención de capitalizar la apabullante victoria del pasado domingo, el actual funcionario del municipio de Ituzaingó, sostiene que lo que se votó fue un modelo de país en detrimento de otro. “La gente vuelve a confiar en la producción nacional, en el trabajo, en la industria, en la educación pública, en la salud pública y entiende que el gobernador y los intendentes del peronismo pueden llevar adelante este nuevo proyecto político para que en el 2027 la Argentina se vuelva a recuperar y tengamos un presidente que tenga ganas de que crezca nuestro país”, concluyó.

 

 

Te puede interesar
pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.