Fuerza Patria cayó en San Isidro frente a LLA

A pesar de la aplastante victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, algunas localidades tuvieron resultados totalmente opuestos.

Política 11/09/2025
Fuerza Patria cayó en San Isidro frente a LLA

En San Isidro, La Libertad Avanza se impuso sobre el peronismo por una diferencia de casi 25%. En este sentido, la gestión de Ramón Lanús se consolidó para los dos años restantes de mandato con un 48,78%. Mientras que Acción Vecinal, partido vecinalista integrado por el ex intendente, Gustavo Posse obtuvo un 15,21% de los votos.

En diálogo con La Primera, el concejal reelecto, Federico Meca, se refirió a los resultados a nivel provincial: “Se veía en la calle un descontento grande con la gestión de Milei, en cuanto a todo lo que estaba pasando con los jubilados, con las personas con discapacidad, con los medicamentos, con los audios por la corrupción y demás y la gente que no llega a fin de mes. Eso se vio plasmado en una elección, en donde quedó claro que no hay apoyo al gobierno de parte de los bonaerenses y que se tienen que revisar las políticas que están efectuando”.

En ese sentido, señaló que “fue muy contundente esto, que en la primera sección se gane por 10 puntos. Hace mucho que no pasaba esto y por 14 a nivel provincial también, esta es una legislativa. Es un gesto a que hay políticas del gobierno nacional que evidentemente tiene que revisar”.

Sobre las elecciones a nivel local que dejaron en segundo lugar a Fuerza Patria con un 23,93% de los votos, manifestó: “Hubo mucho corte de boleta, porque La Libertad Avanza saca casi 60 puntos acá, a nivel provincial y Lanús, 48. Hubo 12 puntos de corte de boleta. Quiere decir que hay mucha gente que está disconforme con la gestión, pero la elección se nacionalizó. La gente votó acá Milei sí, Milei no y acá en San Isidro, evidentemente, es un público que está a favor de las políticas de Milei”.

Asimismo, consideró que “a nivel local nosotros hicimos una muy buena elección desde el peronismo, ya que quedamos como hoy la única la única oposición real al gobierno de Lanús”. Y agregó: “En el Concejo quedamos hoy como la primera minoría. Nosotros siempre vamos a cuidar el patrimonio de los sanisidrenses en cuanto a los desarrollos inmobiliarios o los abusos que se quieran hacer acá en San Isidro”.

Continuando con lo anterior, manifestó: “Espero que otros concejales también nos apoyen para poder lograr esa mayoría, que hoy está difícil, porque el gobierno de Ramón Lanús entró 7 concejales”.

En la misma línea, comentó que “ojalá que se puedan trabajar los temas y debatir, y que no sea una escribanía, como fue en un momento el Concejo Deliberante, eso es lo importante. Y que no manden proyectos que afecten el patrimonio de los sanisidrenses, eso es lo que a mí más me preocupa”.

Por último, sobre las próximas elecciones legislativas nacionales de octubre, expresó que ve muy bien a Fuerza Patria: “La gente la está pasando mal, eso se vio plasmado en las urnas y creo que en el resto del país pasa lo mismo. Ayer vi que cerró una fábrica en Córdoba, el gobernador de Santa Fe dio el apoyo al peronismo también. A nivel nacional también se está viendo este denominador común, porque las políticas macroeconómicas de este gobierno nos están llevando a una recesión importante”.

 

Te puede interesar
pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.