Con un ojo en octubre, Kicillof, Katopodis y Taiana inauguraron una nueva escuela en San Martin

Con fuerte contenido político y territorial, el gobernador Axel Kicillof encabezó la inauguración de la Escuela Secundaria N°58 junto a Gabriel Katopodis y Jorge Taiana.

Política 14/09/2025
Con un ojo en octubre, Kicillof, Katopodis y Taiana inauguraron una nueva escuela en San Martin

La inauguración de la Escuela Secundaria N°58 en Barrio Libertador fue mucho más que un acto institucional. Axel Kicillof, acompañado por Gabriel Katopodis —uno de los grandes vencedores de las elecciones bonaerenses— y por el candidato a diputado nacional Jorge Taiana, volvió a mostrar lo que el peronismo quiere marcar como una hoja de ruta clara frente a la sociedad: obra pública, presencia territorial, y defensa activa de la educación. La jornada fue también una señal de unidad política en un distrito clave de la Primera Sección. 

La nueva escuela, construida con una inversión de $1.933 millones del OPISU, responde a una demanda histórica de los vecinos del barrio, que hasta ahora no contaban con oferta de nivel secundario. El edificio, que comparte predio con la Escuela Primaria N°87, cuenta con seis aulas, talleres y vestuarios. “Esta obra se hizo a pesar de un Gobierno nacional que ataca la obra pública”, remarcó Kicillof, en clara alusión al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.

Kicillof destacó: “Esta escuela secundaria en San Martín forma parte de un plan de infraestructura que presentamos ni bien asumimos en la Provincia y que nos permitió ya construir 287 nuevos edificios educativos”.

Durante el acto, se entregaron guardapolvos y mobiliario escolar fabricado en unidades penitenciarias, como parte del programa “Más Trabajo, Menos Reincidencia”. La articulación entre áreas del Estado fue destacada por el gobernador como ejemplo de política pública que genera inclusión, empleo y respuestas concretas. Taiana, por su parte, subrayó que “esta inauguración es el resultado de un Estado provincial que está presente en los barrios, porque comprende que sin educación pública no hay futuro para nuestro pueblo”. 

El intendente Fernando Moreira celebró la inauguración como un logro colectivo y reafirmó el compromiso del municipio con la educación pública. En ese marco, Katopodis se consolidó como figura central del peronismo bonaerense, con proyección provincial y respaldo territorial. Su presencia junto a Kicillof y Taiana refuerza la estrategia de unidad que el oficialismo busca sostener de cara a octubre.  La presencia de Jorge Taiana en el acto busca capitalizar el respaldo popular del 7 de septiembre y proyectarlo al plano nacional el 26 de octubre.

Con esta obra, el peronismo intenta no solo responder a una necesidad concreta, sino que marca posición frente al ajuste nacional. La foto de San Martín es también una postal de campaña: gestión, territorio y unidad. 

Además, el acto en San Martín funcionó como una señal de cohesión interna en la Primera Sección, donde Katopodis y Moreira consolidaron un liderazgo territorial que será clave para sostener el volumen político del oficialismo. La articulación entre gestión local, presencia provincial y campaña legislativa refuerza la estrategia de Kicillof: mostrar hechos concretos frente a los vetos y recortes del Gobierno nacional. En ese sentido, cada inauguración no es solo una obra, sino una pieza de una narrativa que busca contrastar modelos y convocar al electorado desde lo tangible.

Por último, Kicillof resaltó: “Vamos a trabajar para que en las elecciones del próximo 26 de octubre quede claro nuestro mensaje: hay que llenar el Congreso nacional de diputados y diputadas que estén dispuestas a pelear para cuidar y defender la educación pública”.

Estuvieron presentes también los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena; y de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, y la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios. 


 

Te puede interesar
NOTA

Menem se recompone y Milei ya controla Diputados

Política 30/10/2025

Pese al desgaste por los escándalos de $LIBRA y las internas libertarias, Martín Menem aseguró su reelección al frente de Diputados. La alianza con el PRO convierte al oficialismo en primera minoría y lo devuelve al centro del tablero. De estar contra las cuerdas a marcar la agenda del Congreso.

pcr

La guerra interna libertaria tiene un nuevo capítulo en la fiscalización de La Matanza

Política 25/10/2025

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

NOTA

Provincias Unidas ya negocia gobernabilidad con Milei

Política 22/10/2025

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

Lo más visto
Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Despidos masivos en una fábrica clave para Luján

Región 27/10/2025

Cerámica Cortines despidió a 130 familias y propuso pagar indemnizaciones reducidas y en cuotas. Los trabajadores respondieron con bloqueos. Denuncian maniobras fraudulentas y alertan por el impacto económico en el pueblo.