
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
Los trabajos contemplan la demolición y reconstrucción de los andenes y se desarrollará en etapas para no interrumpir el servicio.
Región 14/09/2025En el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria, comenzaron las tareas de intervención en la estación Morón de la línea Sarmiento. Según informaron, se trata de una infraestructura con más de 40 años de antigüedad y falencias estructurales que "requieren atención inmediata".
La obra incluye la demolición de los andenes existentes y su reconstrucción. Desde Trenes Argentinos Infraestructura, dependiente de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, señalaron que los actuales andenes presentan un “grave estado de deterioro” y una separación con las formaciones que “podría generar riesgos para los pasajeros”.
Como parte de los trabajos, se está montando un andén provisorio en el lado Norte que permitirá mantener la operación mientras se ejecuta la primera etapa. Una vez finalizada, se avanzará con el andén Sur. El esquema prevé intervenir uno a la vez para afectar lo menos posible la prestación del servicio.
Está previsto que hacia fines de noviembre se habilite el nuevo andén provisorio, ubicado a 300 metros del actual, desde donde se trasladará la operación del servicio que va hacia Once.
La intervención también contempla la renovación de accesos y hall de la estación. De acuerdo al comunicado, Morón transporta un promedio de 35.000 pasajeros por mes, y es la tercera estación con más circulación de la línea Sarmiento, después de Once y Merlo.
Desde la Secretaría de Transporte remarcaron que estas tareas se realizan “con el objetivo de mejorar la seguridad operacional del servicio de trenes”.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires desde el Frente Nacional Patria Nueva (FNPN) en Merlo reafirmaron la continuidad del trabajo cotidiano junto a los vecinos y remarcaron que las gestiones y proyectos en marcha seguirán su curso habitual.