
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
Región 14/09/2025El resultado electoral en San Isidro dejó una postal clara: Ramón Lanús no solo ratificó su gestión con casi el 50% de los votos, sino que logró conformar un bloque oficialista de 12 concejales, suficiente para controlar el Concejo Deliberante sin necesidad de acuerdos permanentes. El armado incluye representantes propios, vecinalistas de ConVocación y referentes libertarios, en una coalición que se proyecta como sólida en materia de gobernabilidad.
El bloque oficialista estará integrado por Guido Alvarado, Jorge “Pana” Álvarez, Ricardo Antoniassi y María de los Ángeles Durand, representantes directos del intendente; Bernabé Durini Quintana, María Lucía Rojo, Adriana Fossati y Juan Bautista Ocampo, del vecinalismo de ConVocación; y Daniela López, Federico Colombo, Viveka Nyborg y Alberto Montes, por la tropa libertaria.
En el oficialismo mantienen abiertas las puertas a acuerdos puntuales con María Inés Feldtmann y Débora Ruiz Zeballos, las dos concejalas que abandonaron LLA para formar Potencia, espacio referenciado en la exvicepresidenta de la UIF, María Eugenia Talerico.
En paralelo, Fuerza Patria logró consolidarse como primera minoría con seis bancas, lo que le permite posicionarse como principal oposición. El bloque estará conformado por referentes del massismo, el cristinismo y el kicillofismo. El mismo cuenta con los massistas Federico Meca, Estefanía Rivadulla y Diego Montivero; los cristinistas Marcos Díaz y Virginia Franco; y Manuela Schupisser, ligada al kicillofismo. Aunque el cierre de listas dejó afuera a sectores del gobernador, se espera que Manuela Schupisser mantenga el vínculo con ese espacio.
El possismo, que supo dominar el distrito durante años, sufrió un retroceso: pasó de ocho a cuatro concejales y quedó relegado al tercer lugar. El bloque de Acción Vecinal San Isidro Es Distinto, liderado por Gustavo Posse, quedará compuesto por Bárbara Broese, Walter Pérez, Alberto Trípoli y Fernanda Giordani, pero sin capacidad de incidencia real en el nuevo esquema legislativo.
Con este nuevo mapa, San Isidro se encamina a una etapa de fuerte centralización política bajo el mando de Lanús. Aunque el oficialismo tiene los números para avanzar sin obstáculos, el termómetro político estará en las alianzas puntuales, los debates internos y la capacidad de la oposición para marcar agenda. El Concejo será, más que nunca, el escenario donde se medirá el pulso de la gestión.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, visitó el 28º Encuentro Nacional de Artesanos, que se desarrolla hasta el lunes 15 de septiembre en la Plaza Mitre (Madero y Constitución).
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires desde el Frente Nacional Patria Nueva (FNPN) en Merlo reafirmaron la continuidad del trabajo cotidiano junto a los vecinos y remarcaron que las gestiones y proyectos en marcha seguirán su curso habitual.