
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
En la reunión, el intendente recibió en su despacho, recibió en su despacho al presidente de la Unión de Clubes de Barrio, Pedro Villarreal, en donde se abordaron distintas problemáticas que afronta el sector y las obras por venir en Marcos Paz.
Región 14/09/2025En la reunión, que tuvo una duración de más de hora y media, se abordaron problemáticas que surgen con el contexto económico argentino, pero también el jefe comunal se comprometió a seguir apoyándolos con infraestructura.
Los clubes de barrio en la argentina son un artífice de la cultura popular, siendo el hogar de millones de niños y niñas a lo largo y ancho de todo el país. No son solo de carácter deportivo, sino que sin ningún tipo de dudas, cumplen un fuerte rol social. Pues contienen a las infancias en situaciones de vulnerabilidad, pero también aportan un lugar para todos y todas aquellas que que buscan hacer actividades deportivas en sociedad.
En los clubes de barrio todo se realiza a “pulmón”, por lo que enfrentan dificultades como la falta de recursos y de infraestructura para sostener el crecimiento de las actividades y la masa societaria. A su vez, por las razones mencionadas, están limitados para brindar contención social.
Pedro Villareal, presidente de la Unión de Clubes de Barrio, mencionó “Es necesaria una expansión en los clubes, pero es muy difícil. El ingreso por las cuotas y el valor de las actividades sirven para pagar impuestos y los sueldos a los profesores, Por eso, una alternativa que encontramos es buscar la ayuda de instituciones o subsidios estatales para poder planificar obras y de este modo crecer”.
Por estas razones que mencionaba Villarreal, el intendente Ricardo Curutchet desde que gestiona el municipio, pone como una prioridad a este sector tan golpeado en lo económico durante los últimos años. En Marcos Paz, los clubes de barrio cuentan con comedores y realizan en diversas ocasiones actividades para incluir y reforzar la comunidad entre los vecinos de la localidad.
Este último año, por ejemplo, desde el municipio se continuó con el programa de acompañamiento a los clubes de Marcos Paz. En ese marco el intendente Ricardo Curutchet gestionó diferentes obras que se llevaron adelante con el pasar de los meses del presente año, como sucedió por ejemplo con el club de rugby de la localidad, que alberga diariamente a niños, adolescentes y adultos.
En el marco de la reunión, se acordó de palabra seguir generando herramientas que busquen fortalecer a estas instituciones tan importantes para la comunidad de Marcos Paz. Pues es un pedido de las vecinas y vecinos, que este sector continúe siendo un espacio de disfrute y contención para los ciudadanos.
La Unión de Clubes de Barrio también había sido recibida por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien aseguró la colaboración de todos los ministerios provinciales para fortalecer estas instituciones esenciales para las comunidades bonaerenses.
La reunión de este sector, tanto con Curutchet como con Kicillof, representa un avance significativo en el vínculo entre el gobierno provincial, la municipalidad y los clubes de barrio, consolidando una red de apoyo destinada a impulsar su desarrollo y a mejorar la calidad de vida en los municipios involucrados, como sucede en Marcos Paz.
Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.
La salida de Agustín Romo de la mesa libertaria y el triunfo del vecinalismo en San Miguel reordenan el mapa político de la Primera Sección. De la Torre emerge como figura clave.
La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.
La jueza Julieta Makintach, integrante del Tribunal N° 3 que juzgó las responsabilidades de siete médicos por la muerte de Diego Maradona, solicitó la nulidad del pedido de los fiscales de San Isidro para que se avance con su destitución para poder imputarla y así, indagarla.
La alianza con ConVocación y La Libertad Avanza le garantiza mayoría legislativa, mientras la oposición se compone por el peronismo y el possismo.
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, visitó el 28º Encuentro Nacional de Artesanos, que se desarrolla hasta el lunes 15 de septiembre en la Plaza Mitre (Madero y Constitución).
Fuerza Patria se impuso en Tigre por muy poca diferencia con el 35,34%, relegando a La Libertad Avanza (35,06%) hasta el cierre de esta edicion con el 84,99% escrutado, dejando golpeado al oficialismo de Julio Zamora.
Zabaleta duplicó a Zamora, sumó dos concejales y reconfiguró el mapa político de Hurlingham, recortando la ventaja del intendente Selci y ganando peso propio en el distrito.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Luego de las elecciones en la provincia de Buenos Aires desde el Frente Nacional Patria Nueva (FNPN) en Merlo reafirmaron la continuidad del trabajo cotidiano junto a los vecinos y remarcaron que las gestiones y proyectos en marcha seguirán su curso habitual.