Valenzuela, activo tras la derrota: gestión local y respaldo al gobierno nacional

Luego de perder por más de diez puntos frente a Katopodis en la Primera Sección, el intendente de Tres de Febrero retomó su agenda territorial y se mostró alineado con las decisiones del oficialismo libertario.

Región 14/09/2025
Valenzuela, activo tras la derrota gestión local y respaldo al gobierno nacional

Tras quedar segundo en la Primera Sección ante Gabriel Katopodis, el intendente de Tres de Febrero retomó rápidamente su actividad institucional y comunicacional. El lunes fue de bajo perfil, pero el martes ya estaba recorriendo obras, visitando comercios y publicando mensajes en redes sociales con tono de gestión y respaldo al gobierno nacional.

En primer lugar, celebró el triunfo local de Fernando Ramos, candidato de La Libertad Avanza que venció a Juan Debandi en el distrito. Agradeció a los vecinos por el acompañamiento y destacó el resultado como “una señal de cambio que empieza desde abajo”. Luego, se enfocó en mostrar avances concretos: anunció el 100% de cobertura de cloacas en Tres de Febrero y recorrió la obra de repavimentación de la calle Bouchard, clave para la circulación de transporte y pymes.

También se reunió con comerciantes que abrieron nuevos emprendimientos gracias a las habilitaciones gratuitas impulsadas por su gestión. “Un bazar amplio, moderno y con muchas posibilidades para el consumo local”, escribió en X, destacando la apertura en el nuevo edificio de La Merced. La narrativa fue clara: volver al territorio, mostrar resultados y sostener presencia.

A pesar de que su salida del cargo estaba prevista para diciembre, tras la derrota comenzaron a circular versiones que lo ubican evaluando continuar en funciones. Mientras tanto, Valenzuela mantiene una fuerte actividad en redes, donde se pronuncia sobre temas nacionales. Criticó las nuevas retenciones impositivas que afectan a transacciones digitales y defendió a los comerciantes: “Le complican la vida al que trabaja. Lamentable”.

Además, celebró la incorporación de Lisandro Catalán al gabinete nacional, a quien definió como “un gran interlocutor para el diálogo y la construcción del federalismo”. Con este perfil activo, Valenzuela busca sostener volumen político, revalidar su liderazgo local y mantenerse como figura visible dentro del armado libertario bonaerense, incluso después del revés electoral. De hecho, fue incluido en la mesa bonaerense de La Libertad Avanza, junto a Ramón Lanús y el excomisario Bondarenko. 

Desde lo político, Valenzuela enfrenta un escenario complejo: aunque logró sostener el municipio con margen ajustado, su derrota en la Primera Sección frente a Katopodis lo obliga a recalibrar su rol dentro de La Libertad Avanza. Su desafío será mantener volumen político sin perder territorialidad. Con Rodrigo Aybar como posible sucesor en la intendencia y Fernando Ramos al frente del Concejo Deliberante, el valenzuelismo se reconfigura como una corriente con peso propio, pero que deberá demostrar cohesión y capacidad de renovación para seguir siendo competitivo en el conurbano. 

Además, lo que era un secreto a voces, que era su intención de pasar a un ministerio nacional (cómo el de Seguridad) para tener mayor visibilidad de cara a una posible candidatura a gobernador bonaerense en 2027, parece haber naufragado, por lo menos por el momento. Habrá que esperar que decisión toma Valenzuela, si considera más importante quedarse en la Intendencia, a sabiendas de las críticas que llegaran por haber sido candidato “testimonial”, o, asumir en el Senado de la provincia, a riesgo de diluirse políticamente en el rol legislativo. Lo cierto, es que quienes pretenden ser candidatos a gobernador de La Libertad Avanza en Buenos Aires, cómo José Luis Espert o Sebastián Pareja, sonríen por el declive de Valenzuela, sabiendo que su rival interno a la gobernación está recalibrando sus movimientos tras una derrota fuerte. 

Te puede interesar
Llega una nueva edición de la Feria del Libro de La Matanza

Llega una nueva edición de la Feria del Libro de La Matanza

Región 14/09/2025

La 18° edición de la Feria del Libro municipal se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre, con una variada oferta cultural, literaria y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita, para que disfruten todas las chicas, chicos, jóvenes y familias del distrito y de las ciudades vecinas.

Lo más visto