Guardia: “El PRO se rindió incondicionalmente a la LLA, entregando sus votos a una banda de psiquiátricos”

Carlos Guardia, presidente del Consejo del PJ y concejal de Marcos Paz realizó un balance de las elecciones legislativas.

Política 15/09/2025
Guardia “El PRO se rindió incondicionalmente a la LLA, entregando sus votos a una banda de psiquiátricos”

Por: Fredy Yaber 

 

Y manifestó que la sensación era de una importante adhesión de los votantes en la Ciudad del Árbol al oficialismo. Opino de la táctica electoral del desdoblamiento de Kicillof y de la derrota de Milei por un amplio margen en la provincia de Buenos Aires.

“En Marcos Paz teníamos la sensación de que íbamos a tener un acompañamiento favorable, pero no había ocurrido que saquemos el 50% de los votos en una elección de medio término”, expresó el edil Guardia. 

Sobre la participación en el sufragio en el   distrito. señaló “que cada fuerza política se haga cargo si tiene a su electorado movilizado”, y añadió “evidentemente el electorado peronista en Fuerza Patria se siente representado y fue a votar”.

“Pienso que hay una crisis de representación política, que no se expresa en todos los partidos y sectores por igual" aseguró más adelante el dirigente del oficialismo local.

En cuanto al desdoblamiento de Kicillof si fue determinante afirmó” no estoy ni a favor, ni en contra de las tácticas electorales porque las tácticas funcionan según la coyuntura, en este caso funcionó, pero puede fallar”. 

En cuanto a la oposición remarcó” Si comparamos la cantidad de personas que no fueron a votar en el 2021 se ve eso. Pero si comparamos el 2021 del peronismo con el domingo pasado, votaron 300 mil más en esta ocasión” y agregó “En cambio, si sumas los votos del LLA y PRO  del 2021, vas a encontrar 1,5 millones de votos menos. Una fuerza creció y la otra se desplomó”. 

Y afirmó Guardia que por un lado,” desde mi perspectiva eso se explica porque la base electoral del peronismo está movilizada. Y, por otro lado, porque el PRO, se rindió ante LLA, rendición incondicional, entregando a todos sus votantes de la provincia a una banda de psiquiátricos”.

Asimismo, para terminar su análisis apuntó al presidente,” esto se explica porque a Milei se le cayó la careta. Ni es un gran economista, ni es experto en crecimiento sin dinero, y se le ven los hilos a su entramado de corrupción.  El caso Andis pegó mucho sobre el electorado” aseguró.

 

Te puede interesar
NOTA 1

El peronismo ganó en el interior por la crisis social

Política 14/09/2025

Los triunfos de Unión por la Patria en secciones bonaerenses con fuerte presencia agropecuaria encendieron la discusión. El campo no fue la llave: en los cascos urbanos, castigados por la recesión y el ajuste, decidieron vecinos que nada tienen que ver con las retenciones.

NOTA

Axel pragmático: no se regala como chivo expiatorio golpista

Política 14/09/2025

El gobernador bonaerense se consolida como el principal opositor a Javier Milei. Denuncia el desfinanciamiento educativo y la parálisis productiva, pero cuida cada paso: quiere acumular fuerza para octubre sin regalarle a los poderes reales la excusa de usar a Buenos Aires como fusible para voltear al Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.

NOTA BAHIA

Milei arrasó en Bahía, pero le cortó el 50% de la ayuda

Política 14/09/2025

Tras arrasar con el 46% en Bahía Blanca, La Libertad Avanza decidió reducir en un 50% los fondos para reconstruir la ciudad devastada por las inundaciones de marzo. Una jugada que desconcierta incluso a los suyos: premiar la fidelidad con motosierra no parece la mejor estrategia política.

NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

Lo más visto
NOTA

El Gobierno sin margen: recesión, despidos e imagen por el piso

Política 14/09/2025

La economía argentina entró en una fase recesiva que ya golpea al consumo, la producción y el empleo. Crece la conflictividad social, los mercados dudan de la capacidad de avanzar con reformas estructurales y hasta el establishment internacional marca la pérdida de popularidad y liderazgo del Presidente.

NOTA

Karina es Javier: el talón de Aquiles del Gobierno

Política 14/09/2025

Los relevamientos de opinión coinciden: La Libertad Avanza llegará a octubre en caída libre. El Gobierno pasó de proyectar hegemonía a pelear por la supervivencia. Y en medio de la crisis, la interna libertaria blinda a Karina Milei, transformando al presidente en rehén de su propia hermana.