Ariel Sujarchuk presentó su primer libro en el MALBA

En un acto realizado en el auditorio del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), el intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, presentó su primer libro: “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanía digital inteligente”, publicado por Editorial Planeta.

Región 17/09/2025
Ariel Sujarchuk presentó su primer libro en el MALBA

La obra propone una reflexión sobre el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana y plantea la necesidad de construir una ciudadanía preparada, inclusiva y activa frente a los desafíos tecnológicos del presente y el futuro.

“Mañana es hoy porque vivimos un presente que está redefiniendo cómo producimos, aprendemos, nos cuidamos y convivimos. Lejos de ser un peligro, la revolución digital y la IA son una oportunidad histórica que como país debemos liderar”, expresó Sujarchuk durante una charla distendida con el escritor y tecnólogo Santi Siri, ante un auditorio colmado por más de 200 referentes del ámbito político, académico, tecnológico, empresarial y cultural.

La presentación fue moderada por la periodista Irina Sternik y contó con mensajes grabados de apoyo por parte del gobernador bonaerense Axel Kicillof, el historiador Felipe Pigna, la fundadora de la Red de Innovación Local (RIL), Delfina Irazusta, y el vicepresidente senior de Mercado Libre, Jacobo Cohen Imach. Todos ellos coincidieron en destacar la importancia de abrir un debate plural, responsable y participativo sobre el impacto de la IA en la sociedad.

Durante el evento, Sujarchuk también enfatizó la necesidad de promover un desarrollo tecnológico alineado con los valores del cuidado ambiental y la equidad social:

“Tenemos que alcanzar un futuro de colaboración y asociativismo porque lo urgente y lo importante hoy van más que nunca de la mano: desarrollo humano y cuidado del planeta. De nada sirve potenciar una tecnología que agote nuestros recursos naturales”.

En el libro, el autor aborda una serie de temas clave como la ciudadanía digital, la necesidad de un Estado más ágil y eficiente (DASE), la protección del empleo actual y la generación de nuevos trabajos vinculados a la innovación, la soberanía cognitiva como motor del desarrollo cultural y educativo, y el acceso equitativo a los avances tecnológicos en salud. Todo esto, enmarcado en una invitación a discutir colectivamente el rol de la inteligencia artificial en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y humanas.

Con prólogos del propio Siri y de Pigna, “Mañana es hoy” ya se encuentra disponible en librerías de todo el país y también puede adquirirse de forma online a través del sitio oficial de la editorial: tiendadigital.planetadelibros.com.ar.

 

Te puede interesar
San Fernando Vuelve la Bicicleteada Familiar

San Fernando: Vuelve la Bicicleteada Familiar

Región 17/09/2025

El próximo domingo 21 de septiembre, el Municipio de San Fernando invita a disfrutar de una nueva edición de la Bicicleteada Familiar, un clásico evento que promueve el deporte, la vida saludable y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
NOTA

El Presupuesto de Milei esconde más ajuste en educación y ciencia

Política 16/09/2025

El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.