En Moreno las Tasas municipales vuelan por el aire y salarios reptan por el piso

Ninguna otra fuerza política logró, aún con los mejores esfuerzos, instalar ejes que generen debate en torno al diseño de tasas convertidas en impuestos. Fue Mariel Fernández quien alertó por la asfixia económica de Milei al impedir que EDENOR sea agente de retención.

Región 18/09/2025
En Moreno las Tasas municipales vuelan por el aire y salarios reptan por el piso

Eran (de mínima) 500 millones de pesos mensuales menos en la recaudación lo que provocaba una merma en la obra pública, afirmó la Alcaldesa en el mes de mayo. 

El Municipio llevó a la justicia federal el caso, obtuvo fallo favorable y a partir de septiembre vuelve la empresa eléctrica a cargar la tasa en la boleta. Pocos advierten |el fortalecimiento del equipo económico, Juan Carlos Mairano – Mariela Bien, Subsecretario de Ingresos Tributarios y Secretaria de Economía, respectivamente, quienes despliegan desde el inicio de la gestión una voraz búsqueda de recursos. 


Para este 2025, como olvidar, Mairano – Bien trazaron un rumbo tomando como base la macroeconomía: Hasta el mes de agosto el I.P.C arroja un acumulado del 19,5 por ciento. La recomposición de los sueldos de trabajadores /as municipales llegará a fines de septiembre al 27,05 por ciento (acumulado).

Muy por arriba de esos dos componentes se encuentra la Tasa por Servicios Generales (alumbrado, barrido y limpieza) que, al igual que la Tasa Seguridad e Higiene, representan el grueso de la recaudación propia que ajustan los concejales del equipo económico.


En Francisco Álvarez el tasazo llega al 41,87 por ciento, pasó de $47.543 a $67.420 mensuales. En Paso del Rey y en Moreno Centro el incremento de la TSG trepa al 82,29 por ciento. Los contribuyentes abonaron $ 6.986 en diciembre y hoy tributan $ 12.735.
Por arriba de esa marca aparece Moreno Norte, contribuyente de La Perlita que sufre un aumento del 99,63 por ciento, de $ 32.950 a $ 65.700. 

La Intendenta anunció a la comunidad que resistió hasta donde pudo, pero llegó a Moreno la asfixia de Mile. En un video para las redes sociales, material editado y de gran importancia institucional porque Mariel Fernández realiza un anuncio que “no es una buena noticia”.

Por ese medio se refiere al impacto en la recaudación que tendrá la imposibilidad de cobrar la Tasa por Servicios Generales a través de la boleta de EDENOR, medida que dispuso el ministro de Economía de la Nación (deslinda de obligación tributaria a la concesionaria), que fue frenada por un amparo y luego la misma justicia lo convalidó.

La Capitana de Moreno afirmó que “la asfixia económica que impone Milei puede significar una merma en la recaudación de 400 millones mensuales” (desde el mes de mayo en adelante).

Ese dato oficial nos permite proyectar que, sin EDENOR, tomando la palabra de Mariel Fernández, significaría unos 3.200 millones de pesos menos, casi un 1 por ciento del proyectado total que siempre tiende a una subestimación.

Pero el escenario que se delinea es de ajuste en la obra pública, menos asfaltos, antes se hacían siete (7) por día; luego pasaron a tres (3) y en el futuro inmediato las asfalteras (una donada por Nación y la otra comprada por leasing) bajarán su producción. No olvidar que el año pasado se aprobó el proyecto que convierte al Municipio en “vendedor de asfalto caliente’.

Dentro de las tasas municipales el total de libre disponibilidad que planeó el equipo económico es de 150 mil millones de pesos.

Mariel Fernández le explica al pueblo que la transformación histórica de su modelo inclusivo está sufriendo un ataque de Milei y hay que defenderlo desde la comprensión y el voto. La campaña comenzó. Las elecciones son desdobladas.

 

 

 

Te puede interesar
Agenda de actividades en zona norte

Agenda de actividades en zona norte

Región 18/09/2025

Este fin de semana en zona norte se podrá disfrutar de diversas actividades para toda la familia, desde una película hasta una obra de teatro, pasando por festivales y música al aire libre.

Lo más visto
NOTA

Milei recibió una nueva paliza parlamentaria y social

Política 17/09/2025

La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.

NOTA

El caso Libra se reactiva y golpea a Milei (Vía Karina)

Actualidad18/09/2025

El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.