
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local. Pero si el sistema vigente hubiera sido el de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como las que impulsó Néstor Kirchner en 2009.
La obra que ya tiene un 60% de avance beneficiara a mas de 50 mil pasajeros diarios. Una obra clave para el trasporte ferroviario.
Región 18/09/2025El proyecto, que había sido paralizado por el Gobierno nacional, fue retomado gracias a la articulación entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local.
El nuevo viaducto se extiende entre las estaciones Aldo Bonzi y Tapiales, y forma parte del plan de Renovación Integral del Ramal M de la línea Belgrano Sur. Se trata de una intervención estratégica que busca mejorar la circulación ferroviaria y urbana en una zona de alta densidad poblacional.
Entre los principales beneficios de la obra se destacan, la eliminación de pasos a nivel, lo que incrementará la seguridad vial y ferroviaria. La reducción de riesgos de accidentes en los cruces ferroviarios. La disminución de los tiempos de viaje, actualmente afectados por demoras en los pasos a nivel y una mejor integración entre los barrios, fortaleciendo la conexión entre Aldo Bonzi, Tapiales y zonas aledañas.
El viaducto, de 900 metros de longitud, incluye la construcción de una estructura elevada, la duplicación de vías desde la playa ferroviaria de Tapiales hasta la calle Castro Barros, y un descenso antes de llegar a la estación Aldo Bonzi. Esta última intervención permitirá eliminar el cruce con el ramal Haedo–Temperley del Ferrocarril Roca.
Además, se prevé la renovación total de vías y señalización en todo el tramo intervenido, lo que permitirá mejorar la frecuencia y la capacidad del servicio.
Según estimaciones oficiales, el proyecto beneficiará directamente a los más de 50 mil pasajeros diarios que utilizan actualmente el Belgrano Sur y podría incorporar hasta 100 mil nuevos usuarios gracias a la mejora del servicio y la conectividad.
Las elecciones del 7 de septiembre marcaron un punto de inflexión en la política local. Pero si el sistema vigente hubiera sido el de Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, como las que impulsó Néstor Kirchner en 2009.
La Justicia investiga la muerte de Octavio “Taby” Buccafusco, de 34 años, ocurrida el pasado 3 de septiembre tras un forcejeo con efectivos de la Policía municipal.
Se realizará este fin de semana y promete ser un momento de disfrute para toda la ciudadanía de la localidad.
Ninguna otra fuerza política logró, aún con los mejores esfuerzos, instalar ejes que generen debate en torno al diseño de tasas convertidas en impuestos. Fue Mariel Fernández quien alertó por la asfixia económica de Milei al impedir que EDENOR sea agente de retención.
Este fin de semana en zona norte se podrá disfrutar de diversas actividades para toda la familia, desde una película hasta una obra de teatro, pasando por festivales y música al aire libre.
En uno de los clásicos merlenses, Deportivo Merlo y Midland igualaron sin goles en Parque San Martín. El Charro se aleja cada vez más del reducido, mientras que el Funebrero se mantiene en la cima de la tabla.
En la última sesión del HCD, el oficialismo aprobó un convenio educativo con la Fundación Bunge & Born. La oposición votó en contra y anunció su nuevo nombre: Fuerza Patria – PJ.
Delincuentes robaron bajo la modalidad piratas del asfalto, un camión con una carga de 90 reses y 24 mochos en la localidad de Villa Centenario en el partido de Lomas de Zamora.
El Municipio de Tigre, en conjunto con Nordelta S.A., comenzará en el último trimestre del año una obra fundamental que mejorará significativamente la circulación vehicular en la zona.
La oposición logró mayorías aplastantes y rechazó los vetos presidenciales en Diputados, donde el oficialismo confiaba en resistir. Gobernadores, ex aliados y un Congreso rodeado por una multitud marcaron el límite: la educación y la salud pública no se negocian.
El expediente por la estafa del token presidencial, que el gobierno buscaba cerrar, fue trasladado al juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y se unificó con otra causa que apunta a Karina Milei por coimas. La Justicia le envía un mensaje directo a la Casa Rosada: ya no tiene blindaje en Comodoro Py.