La Matanza: avanza la construcción del viaducto del Belgrano Sur

La obra que ya tiene un 60% de avance beneficiara a mas de 50 mil pasajeros diarios. Una obra clave para el trasporte ferroviario.

Región 18/09/2025
Avanza la construcción del viaducto del Belgrano Sur

El proyecto, que había sido paralizado por el Gobierno nacional, fue retomado gracias a la articulación entre el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio local.

El nuevo viaducto se extiende entre las estaciones Aldo Bonzi y Tapiales, y forma parte del plan de Renovación Integral del Ramal M de la línea Belgrano Sur. Se trata de una intervención estratégica que busca mejorar la circulación ferroviaria y urbana en una zona de alta densidad poblacional.

Entre los principales beneficios de la obra se destacan, la eliminación de pasos a nivel, lo que incrementará la seguridad vial y ferroviaria. La reducción de riesgos de accidentes en los cruces ferroviarios. La disminución de los tiempos de viaje, actualmente afectados por demoras en los pasos a nivel y una mejor integración entre los barrios, fortaleciendo la conexión entre Aldo Bonzi, Tapiales y zonas aledañas.

El viaducto, de 900 metros de longitud, incluye la construcción de una estructura elevada, la duplicación de vías desde la playa ferroviaria de Tapiales hasta la calle Castro Barros, y un descenso antes de llegar a la estación Aldo Bonzi. Esta última intervención permitirá eliminar el cruce con el ramal Haedo–Temperley del Ferrocarril Roca.

Además, se prevé la renovación total de vías y señalización en todo el tramo intervenido, lo que permitirá mejorar la frecuencia y la capacidad del servicio.

Según estimaciones oficiales, el proyecto beneficiará directamente a los más de 50 mil pasajeros diarios que utilizan actualmente el Belgrano Sur y podría incorporar hasta 100 mil nuevos usuarios gracias a la mejora del servicio y la conectividad.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO

Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste y contó con la presencia de diversos funcionarios

Región 02/11/2025

En la Universidad Nacional del Oeste, ubicada en la ciudad de Merlo, se llevó a cabo el cambio de autoridades con la presencia de varios invitados del mundo académico, de la justicia, la política local y provincial. De este modo, el Rectorado de la Universidad quedará a cargo del Dr. Gustavo Soos, en lugar del Dr. Roberto Gallo, quién pasará a ser vicerrector.

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.