Van a reforzar la seguridad en los accesos que conectan Zona Norte con CABA

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió reforzar los accesos que unen el territorio porteño con el conurbano bonaerense. Esto repercutirá directamente sobre las principales avenidas por las que se circula desde Zona Norte.

Región 18/09/2025
Van a reforzar la seguridad en los accesos que conectan Zona Norte con CABA

Según pudo averiguar La Primera, se trata de un plan de seguridad que se hará efectivo a partir de la creación de una patrulla especializada que se encargará de prevenir delitos en la zona fronteriza entre las dos jurisdicciones. Desde la administración porteña adelantaron que estas patrullas funcionarán las 24 horas, los siete días de la semana.

Actualmente ya existen los anillos digitales que permiten sacar fotos y obtener la patente en tiempo real de los vehículos que ingresan a la Ciudad, ahora se buscará reforzar los controles en las principales avenidas con mayor presencia policial.

De esta manera, se espera que haya mayor control policial en el cruce de Panamericana / Acceso Norte cuando conecta con Núñez (Lugones–Illia). Lo mismo ocurrirá en la Avenida del Libertador que permite conectar Vicente Lopez con Núñez después de cruzar la avenida General Paz. 

Esta nueva patrulla policial también estará el límite entre Avenida Cabildo y Santa Fe, Avenida de los Constituyentes en dirección a Villa Urquiza y en la Avenida San Martin que conecta a un lado y al otro de General Paz a San Martín con Villa Devoto y Villa del Parque.

Esta patrulla especializada que se ubicará en otros puntos estratégicos además de estas avenidas contará con un móvil, dos motos y ocho policías. Además, se sumarán dos camiones para el traslado de automotores y contará con el apoyo de dos patrulleros por turno de Agentes de Tránsito de Seguridad y de la División K9 de perros. 

Según explicaron desde la Secretaría de Seguridad porteña, los trabajos de esta nueva patrulla serán identificar vehículos y personas en busca de elementos que impliquen la posible participación en un delito, la tenencia de armas o de drogas, la detección de quienes tengan pedidos de captura y también controlar faltas viales. 

Desde la cartera comandada por Horacio Giménez también aclararon que si bien la idea final de este programa de seguridad es tener presencia constante en todos los accesos, se comenzará a trabajar con un esquema de aplicación progresiva. Es decir que los controles en una primera instancia se van a realizar de forma aleatoria y rotativa en las avenidas.

Teniendo en cuenta que muchas de las avenidas que conectan Zona Norte con la ciudad están entre las que mayor flujo vehicular registran, se espera que se priorice reforzar esos puntos primero. Otras variables que se tendrán en cuenta son los puntos marcados en mapas de delitos y el registro de las actividades en el Centro de Monitoreo Urbano.

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO

Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste y contó con la presencia de diversos funcionarios

Región 02/11/2025

En la Universidad Nacional del Oeste, ubicada en la ciudad de Merlo, se llevó a cabo el cambio de autoridades con la presencia de varios invitados del mundo académico, de la justicia, la política local y provincial. De este modo, el Rectorado de la Universidad quedará a cargo del Dr. Gustavo Soos, en lugar del Dr. Roberto Gallo, quién pasará a ser vicerrector.

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.

Lo más visto
Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.