Tres de Febrero: otra derrota para Debandi y un PJ sin renovación que busca rumbo

Juan Debandi volvió a perder en Tres de Febrero y el PJ local quedó atrapado entre la falta de renovación y la interna que ya proyecta nombres para 2027.

Región 18/09/2025
Tres de Febrero otra derrota para Debandi y un PJ sin renovación que busca rumbo

La elección del 7 de septiembre dejó una nueva marca en el historial del peronismo de Tres de Febrero: Juan Debandi volvió a perder frente a Diego Valenzuela. Y aunque esta vez la derrota era esperable, el margen —apenas cuatro puntos— fue menor al que se proyectaba, considerando que el intendente de Juntos encabezaba la boleta en toda la Primera Sección. En el búnker oficialista hubo burlas, pero también sorpresa: el resultado fue ajustado, y eso dejó espacio para lecturas más complejas.

Debandi acumula varias derrotas consecutivas en el distrito. Su figura, muy ligada a La Cámpora y al kirchnerismo, nunca terminó de seducir a un electorado heterogéneo, que en zonas céntricas como Caseros o Sáenz Peña le es esquivo, y donde solo logra mayor tracción en barrios periféricos como Loma Hermosa, Pablo Podestá o Ciudadela. Que haya vuelto a encabezar la lista habla tanto de su persistencia como de la falta de renovación en el PJ local. Dirigentes del espacio reconocen que no hay figuras taquilleras ni cuadros nuevos que puedan disputar con peso real el liderazgo opositor en el distrito.

La interna ya empieza a mirar hacia 2027. El nombre que aparece con fuerza es Daniel “Chucky” Menéndez, funcionario bonaerense de Desarrollo Social, referente del Movimiento de Desarrollo del Futuro que impulsa Axel Kicillof. Menéndez es del distrito, está activo y tiene intenciones claras de competir. Es, hoy, el rival interno más visible para Debandi. También se destaca Facundo Lococo, armador territorial que fue electo concejal en la lista, en el tercer lugar. Y en el cuarto puesto aparece Mercedes Contreras, dirigente de la agrupación de Gabriel Katopodis, lo que abre interrogantes sobre el rol que jugará el ministro en su distrito más cercano, y si impulsará a Contreras u otra figura en el futuro.

El mapa del PJ local se completa con nombres como Octavio Argüello, dirigente de la CGT con peso propio, y Sergio Palazzo, también de la CGT y de La Bancaria, vecino del distrito, activo en los actos, pero sin intenciones de competir. Todos orbitan en un escenario donde la falta de diferencia frente a La Libertad Avanza en la elección provincial dejó dudas sobre el poder de fuego del peronismo local.

La pregunta que sobrevuela es quién podrá encabezar la lista en 2027. Porque si algo dejó claro esta elección, es que el resultado de Debandi parece haber sido más producto de la ola provincial que lo favoreció, que de sus propias virtudes como candidato. Y en política, cuando la marea baja, se ve quién estaba nadando sin traje.
La derrota de Debandi frente a Valenzuela no solo confirma una tendencia electoral, sino que expone las limitaciones estructurales del peronismo en Tres de Febrero. La repetición de candidaturas sin renovación, la escasa penetración en zonas urbanas del distrito y la dependencia de la ola provincial muestran un espacio que no logra construir liderazgo propio ni ampliar su base social. 

Con la mira puesta en 2027, empiezan a emerger nombres que podrían disputar la conducción del PJ local. Daniel Menéndez aparece como el rival interno más competitivo, con respaldo provincial y trabajo territorial. Facundo Lococo y Mercedes Contreras también ganan visibilidad, mientras Katopodis observa desde San Martín con capacidad de influencia. El escenario se abre, pero la fragmentación y la falta de figuras con consenso transversal siguen siendo el principal obstáculo para que el peronismo recupere protagonismo en el distrito.

 

 

Te puede interesar
Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO

Ricardo Curutchet estuvo presente en la asunción de autoridades de la UNO La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Nacional del Oeste y contó con la presencia de diversos funcionarios

Región 02/11/2025

En la Universidad Nacional del Oeste, ubicada en la ciudad de Merlo, se llevó a cabo el cambio de autoridades con la presencia de varios invitados del mundo académico, de la justicia, la política local y provincial. De este modo, el Rectorado de la Universidad quedará a cargo del Dr. Gustavo Soos, en lugar del Dr. Roberto Gallo, quién pasará a ser vicerrector.

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Sujarchuk salió al cruce de Cristina y defendió a Kicillof: “La unidad no se construye mirando solo la paja en el ojo ajeno”

Región 02/11/2025

La carta de Cristina Fernández de Kirchner, en la que apuntó contra Axel Kicillof por la derrota del peronismo en las elecciones, no tardó en generar repercusiones. El primero en salir a contestarle fue Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar, quien cuestionó con dureza la estrategia electoral de la expresidenta y puso sobre la mesa la molestia de los intendentes del PJ.

Lo más visto