Tigre: el municipio lanza un proceso participativo para definir el futuro urbano del distrito

El Municipio de Tigre iniciará un proceso participativo en todas sus localidades con el objetivo de debatir y consensuar una nueva normativa sobre construcciones en altura y desarrollo urbano.

Región 23/09/2025
El municipio lanza un proceso participativo para definir el futuro urbano del distrito

Esta iniciativa busca acompañar el crecimiento poblacional y responder a las necesidades actuales de la comunidad.

El desarrollo urbano de Tigre comenzó a delinearse en 1996, durante la gestión del intendente Ricardo Ubieto, con la aprobación del Código de Zonificación. Este documento estableció los lineamientos para el crecimiento del distrito, determinando qué zonas podían desarrollarse a medida que se extendiera la infraestructura de servicios básicos como agua y cloacas. Con el paso del tiempo, estas obras se concretaron y muchas áreas se transformaron.

Acompañando esta evolución, la normativa urbanística fue actualizándose. En 2017, la Ordenanza 3564 redefinió parámetros y corredores urbanos para fortalecer las centralidades locales. En 2021, la Ordenanza 3776 incorporó nuevas zonas urbanas, como el Área Central C7 y la Residencial Mixta RM2. El objetivo siempre fue el mismo: construir una ciudad de proximidad, donde cada localidad tenga acceso a servicios, espacios públicos, seguridad, comercio, justicia y empleo, evitando la concentración en un solo centro urbano.

Según el Censo 2022, Tigre alcanzó los 446.949 habitantes, lo que representa un crecimiento del 18,7%, casi el doble del promedio del Área Metropolitana de Buenos Aires (9,2%). Este dato confirma a Tigre como una de las ciudades más dinámicas y con mayor proyección de la provincia.

Frente a este escenario, el intendente Julio Zamora anunció la implementación del Decreto 935/25, que establece un límite preventivo a las construcciones en altura superiores a ocho pisos. “El crecimiento de Tigre en los últimos treinta años fue enorme y lo seguirá siendo. Por eso creemos que es momento de detenernos, pensar en comunidad y decidir juntos cómo queremos que sea nuestra ciudad en el futuro", expresó Zamora. Además, solicitó al Honorable Concejo Deliberante la convalidación y prórroga de este decreto para permitir un debate profundo, plural y participativo.

El Municipio convocará mesas consultivas en cada localidad, donde vecinos, instituciones y sectores productivos podrán presentar sus propuestas. “Queremos escuchar todas las voces para construir juntos un nuevo plan urbano sostenible, que equilibre el desarrollo, la calidad de vida y las oportunidades en cada barrio. El Tigre del futuro se planifica entre todos”, concluyó el intendente.

 

Te puede interesar
Lo más visto
NOTA

Avanza la destitución de Guillermo Francos en el Congreso

Política 22/09/2025

Diputados de distintos bloques negocian una moción de censura contra el Jefe de Gabinete por no aplicar la Ley 27.793. El caso ya unió firmas de Encuentro Federal y aliados; si la mayoría absoluta acompaña en ambas Cámaras, Francos puede ser removido según el artículo 101 de la Constitución.