Tigre fue sede de la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos

Con la participación de 20 universidades de todo el país, la Universidad Nacional de La Plata se consagró campeona general del certamen.

Región 25/09/2025
Tigre fue sede de la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos

La ciudad de Tigre fue escenario de la primera edición de los Juegos Universitarios Náuticos Argentinos, una competencia que reunió a representantes de universidades públicas y privadas de seis provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento se realizó en Puerto Canoas, Nordelta, con la Universidad Nacional del Delta (UNDelta) como institución anfitriona y organizadora.

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Internacional del Deporte Universitario, fecha establecida por la UNESCO y la Federación Internacional de Deporte Universitario (FISU), con el objetivo de promover el deporte en el ámbito académico.

Las competencias incluyeron pruebas de remo y canotaje, y contaron con la participación de estudiantes, docentes, no docentes y egresados de universidades de Chaco, Corrientes, Río Negro, Santa Fe, Buenos Aires y CABA.

En el plano deportivo, la Universidad Nacional de La Plata obtuvo el primer puesto en la clasificación general, seguida por el Instituto Universitario de Seguridad Marítima de la Prefectura Naval Argentina y la Universidad Nacional del Nordeste, que se ubicó en el tercer lugar.

La organización del evento estuvo a cargo de la UNDelta, la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), el Club Nordelta, la Federación Argentina de Canoas y la Comisión de la Regata Internacional del Tigre.

Desde la UNDelta destacaron que esta primera edición buscó “poner en valor la identidad local y proyectar a Tigre como cuna del remo y centro histórico del deporte náutico en la Argentina”.

Además de la competencia, el encuentro tuvo un enfoque estratégico: funcionó como espacio de preparación para los próximos campeonatos mundiales universitarios, entre ellos, el Mundial Universitario de Remo 2026 en Canadá y el Mundial Universitario de Canotaje 2026 en Hungría.

El presidente de FeDUA, Emiliano Ojea, celebró la incorporación de los Juegos Náuticos al calendario del deporte universitario argentino, junto a otras iniciativas como los Juegos Universitarios de Playa y los Juegos Universitarios Argentinos. “Este nuevo evento se articula con el programa de Doble Carrera que impulsamos en todo el país y se alinea con el calendario deportivo de la FISU”, expresó.

Por su parte, el director de Deportes de la UNDelta, Emiliano Gordin, subrayó la importancia de estos juegos como una oportunidad para fortalecer la relación del deporte universitario con “las tradiciones náuticas del Delta, que son parte del patrimonio cultural y deportivo argentino”.

 

Te puede interesar
Lo más visto