Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

La esperada reactivación de la obra sobre la Ruta Nacional 40 se concretó en el límite entre los partidos de Merlo y Marcos Paz. En el marco de una recorrida de obra, funcionarios nacionales y municipales anunciaron la continuidad de los trabajos viales que buscan mejorar la conectividad entre ambos distritos del oeste del conurbano bonaerense.

Región 29/09/2025
Reactivan la obra de la Ruta Nacional 40 en el límite entre Merlo y Marcos Paz

El acto contó con la presencia del ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; el intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; y el jefe comunal de Marcos Paz, Ricardo Curutchet. Los tres funcionarios coincidieron en destacar la importancia estratégica de esta obra para mejorar la circulación, la seguridad vial y el desarrollo económico de la región.

 

“Estas obras no solo generan empleo inmediato, sino que también significan progreso para las comunidades que dependen de una ruta en condiciones seguras y modernas. Aseguran el desarrollo comercial e industrial de toda la zona, y fue una obra que me pidieron los intendentes”, señaló Katopodis.

 

Por su parte, Menéndez subrayó el impacto directo en la vida de los vecinos:

 

“La Ruta 40 es una vía neurálgica para nuestros distritos. Retomar estos trabajos es una muestra clara de compromiso con la gente y con el futuro productivo de Merlo”.
Aprovechó también para agradecer al gobernador Axel Kicillof por los esfuerzos realizados para reactivar esta obra clave.

 

El intendente de Marcos Paz, Ricardo Curutchet, puso el foco en la planificación técnica y el ritmo de ejecución:

 

“La meta es avanzar con un cronograma sostenido y garantizar calidad en cada etapa. Estamos trabajando con dos frentes de obra, uno en Marcos Paz y otro en Merlo, así que cuanto más rápido se termine, más contentos estaremos”, expresó.

 

La reanudación de los trabajos sobre la Ruta 40 forma parte de un plan integral de infraestructura que impulsa la provincia de Buenos Aires para fortalecer su red vial. Esta obra, además, se conecta con la Autopista Presidente Perón, lo que permitirá mejorar la circulación en todo el anillo del conurbano y potenciar el desarrollo del oeste, sur y norte de la región metropolitana.

 

Te puede interesar
Lo más visto