Sergio Escalante, de San Martín, triunfó en la conducción del STIA: refuerza al oficialismo sindical

El dirigente de la Lista Verde se impuso con más del 77% de los votos y será el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.

Región 29/09/2025
Sergio Escalante, de San Martín, triunfó en la conducción del STIA refuerza al oficialismo sindical

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Buenos Aires vivió una elección histórica: la Lista Verde, encabezada por Sergio Escalante, obtuvo una victoria contundente con 2.611 votos (77,75%), frente a los 720 sufragios (21,44%) de la Lista Unidad, liderada por Jorge Penayo. De esta manera, Escalante se convierte en el flamante Secretario General, mientras que Rodolfo Daer continuará en la Tesorería y como representante ante la CGT.

El resultado no solo consolida al oficialismo tras cuatro décadas de conducción de Daer, sino que también debilita a las tradicionales corrientes opositoras del sindicato, como los maoístas del PCR y los trotskistas del PTS, que no lograron quebrar la hegemonía de la Verde.

Escalante, de 58 años, es un dirigente con fuerte anclaje territorial en la Primera Sección Electoral, particularmente en San Martín, donde integra el triunvirato que conduce la Regional de la CGT. Su recorrido gremial comenzó en la Panificadora Balcarce, donde fue delegado desde 1999, y en 2008 se incorporó a la conducción del STIA. Siempre reivindica que “encontró al peronismo en la fábrica”, lo que lo convierte en un dirigente de base, con identidad obrera y arraigo en el conurbano.

Tras su triunfo, Escalante expresó: “Celebramos una jornada histórica donde la amplia mayoría de los compañeros y compañeras nos otorgó la responsabilidad de representarlos durante los próximos 4 años. Reconocemos a quienes nos guiaron con su experiencia, enseñándonos que nuestro objetivo trasciende la lucha por salarios justos: buscamos transformar y mejorar la vida del pueblo argentino”.

Esta elección se produce en medio de un duro conflicto salarial con las cámaras empresarias, lo que le otorga un perfil combativo desde el inicio de su mandato. “Trabajaremos arduamente en el plano gremial para conseguir mejores condiciones laborales y defender cada puesto de trabajo, y en el campo político porque necesitamos un país con industria y trabajo en lugar de timba financiera y deuda”, subrayó.

El triunfo de Escalante no solo asegura la continuidad de la conducción histórica del STIA, sino que también proyecta a un dirigente forjado en San Martín, corazón de la Primera Sección, hacia un rol de mayor peso en el sindicalismo nacional. Su figura combina la experiencia gremial con la territorialidad del conurbano, un capital político que lo posiciona como uno de los nuevos protagonistas de la etapa que se abre en el movimiento obrero. 

Te puede interesar
nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

SAN FERNANDO

San Fernando se prepara para una nueva edición de la Fiesta del Litoral

Región 14/11/2025

San Fernando volverá a vivir una de sus celebraciones más tradicionales: la Fiesta del Litoral. El domingo 16 de noviembre, desde las 16 horas, la Plaza Carlos Gardel —ubicada en Quintana y Portugal— será el punto de encuentro para disfrutar de una jornada con música, danzas y espectáculos para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.