
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
El intendente de Malvinas Argentinas participó de la presentación de la nueva agrupación dentro del PJ. Con figuras de distintas provincias, el espacio busca consolidar una mirada federal.
Región 01/10/2025El jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, participó del lanzamiento oficial de Primero La Patria, una nueva agrupación política dentro del Movimiento Nacional Justicialista que busca convertirse en un espacio de debate y construcción con proyección federal. “Junto a exgobernadores, legisladores nacionales y provinciales, dirigentes y candidatos/as, presentamos Primero La Patria pensando en el futuro de nuestro país”, expresó Nardini a través de sus redes sociales.
El dirigente bonaerense definió al flamante espacio como “un instrumento de construcción política complementario que sirve para discutir qué país queremos para encarar un proceso de reconstrucción con la prioridad de poner en el centro a la gente”. Y remarcó: “La gente somos todos: el pueblo, los empresarios, el campo, la clase media, los trabajadores”.
En ese sentido, Nardini se mostró “orgulloso de pertenecer a un espacio con una enorme perspectiva de futuro que no viene a hablar mal de nadie y que piensa que nadie está de más”. Según explicó, la intención es que Primero La Patria funcione como un ámbito de discusión de ideas y propuestas, con la consigna de “siempre para adelante y primero la Patria”.
La agrupación busca diferenciarse de la agenda predominantemente bonaerense del peronismo y consolidar una identidad más amplia, con fuerte anclaje federal. Si bien cuenta con referentes de la provincia de Buenos Aires, su integración diversa pretende ser la marca distintiva del espacio.
Entre las figuras que acompañan el lanzamiento se destacan los exgobernadores Juan Manuel Urtubey (Salta) y Sergio Uñac (San Juan), además de dirigentes de peso como Teresa García, Nicolás Trotta, Carlos Castagneto, Guillermo Snopek, Blanca Osuna, Gisela Marziotta, Gabriela Estévez, Hilda “Beba” Aguirre, Pablo Kosiner, Verónica Mercado, Federico Alessandri, Matías Barroetaveña, entre otros.
Con esta movida, buscan instalar un espacio de diálogo y propuestas que trascienda las fronteras provinciales y que aporte a la renovación del peronismo desde una lógica federal. El desafío será consolidar volumen político y territorial en un escenario marcado por la disputa de liderazgos dentro del movimiento.
El próximo jueves 2 de octubre, de 10 a 12 horas, se realizará una nueva edición de la Expo Empleo Gastronómica en el Polo de Formación y Empleo de Vicente López, ubicado en Hilarión de la Quintana 2168, Olivos.
El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre con la participación de destacados especialistas en Educación y el apoyo de organizaciones civiles.
Los beneficiarios de la entrega son la Secretaría de Servicios y la Planta Hormigonera de Malvinas Argentinas.
El intendente de San Isidro presentó junto a la ministra de Seguridad de la Nación la incorporación de 18 móviles y una Brigada de Operaciones Inmediatas.
El presente político de Leonardo Grosso en San Martín dista mucho de aquel dirigente que supo ser diputado nacional y referente del Movimiento Evita en la Primera Sección Electoral.
El jefe comunal se reunió en Dandong con el alcalde Jiang Bing y autoridades del Partido Comunista Chino. El encuentro abrió nuevas oportunidades de inversión en sectores estratégicos.
Documentos de la Justicia de EE.UU. prueban que José Luis Espert recibió al menos 200 mil dólares de la red del narco Federico “Fred” Machado, preso en Viedma y con extradición pendiente. La candidatura bonaerense de Espert, en caída libre.
Con entrada libre y gratuita, se realizará una feria gastronómica y cultural en el marco del Gran Premio Jockey Club.
Con salarios planchados, empleo en caída y precios que no frenan, el comercio advierte un cierre de año crítico. Supermercados sin margen y almacenes de barrio como refugio dibujan el mapa de una economía real que no cierra.
El Presidente firmó un DNU que permite a la Armada norteamericana realizar maniobras conjuntas en bases argentinas. La Constitución marca que debe aprobarlo el Congreso, pero la Casa Rosada habló de una “situación excepcional” para justificar el atajo.
A través de este sitio se busca simplificar trámites en materia de seguridad de higiene, trabajo infantil y trata de personas o explotación laboral, entre otras problemáticas