Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar: vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

A pocos días de que comience la 62° edición de la Fiesta Nacional de la Flor, el evento de floricultura más importante de Sudamérica, decenas de vecinos y vecinas del partido de Escobar ya se encuentran trabajando intensamente en la construcción de las tradicionales carrozas florales que protagonizarán el gran desfile del 11 de octubre sobre la avenida Tapia de Cruz, en Belén de Escobar, desde las 19 horas.

Región 01/10/2025
Cuenta regresiva para la Fiesta Nacional de la Flor en Escobar vecinos trabajan en las carrozas del gran desfile

Este año, el desfile contará con 16 carrozas que representarán a las distintas localidades del distrito —Belén de Escobar, Ingeniero Maschwitz, Garín, Maquinista Savio, Matheu, Loma Verde y 24 de Febrero—, así como a reconocidas instituciones como la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, el Colegio de Floricultura, la Asociación Japonesa de Escobar, el Rotary Club, y varias agrupaciones de la colectividad boliviana, entre otras.

Cada una de las carrozas es construida colectivamente, con estructuras de hierro que alcanzan los 7,30 metros de largo por 2,50 de ancho, y decoradas con flores, colores y motivos que expresan la identidad, la cultura y las raíces de cada comunidad. En el armado participan escuelas, clubes, sociedades de fomento y vecinos que dedican semanas al diseño y la puesta en escena de estas verdaderas obras de arte efímeras.

Aunque muchas agrupaciones prefieren mantener el diseño en secreto para sorprender al público durante el desfile, algunas ya dieron pistas sobre sus propuestas. Es el caso de la carroza de la Asociación Fiesta Nacional de la Flor, que adelantó que estará realizada con unas 12.000 flores naturales y que girará en torno al valor del “compartir”, un mensaje que define el espíritu de esta celebración.

Por su parte, la carroza de Belén de Escobar eligió como motivo central “un libro mágico”, decorado con girasoles, flor emblema de esta edición. Según indicaron desde la organización, esta carroza “representa la historia misma de la Fiesta de la Flor, los sueños cumplidos de las generaciones que nos precedieron y que forjaron la riqueza cultural que hoy disfrutamos”.

 Una fiesta para toda la familia

La Fiesta Nacional de la Flor se desarrollará del 4 al 12 de octubre en el Predio Floral de Belén de Escobar (Mateo Gelves 1050), con exposiciones, espectáculos en vivo, feria gastronómica y actividades para toda la familia. Las entradas anticipadas ya pueden adquirirse en la web oficial: www.escobar.gob.ar/fnf.

 

Te puede interesar
13819810-af75-40ec-9b59-9162be3469f2

Peña por la Soberanía en Marcos Paz: un encuentro cultural y comunitario

Región 16/11/2025

El sábado 15 de noviembre se realizó en Marcos Paz la Peña por la Soberanía, un evento que reunió a vecinos y vecinas en el Museo Islas Malvinas de nuestra ciudad. La jornada fue organizada por Causa Malvinas y Veteranos de Guerra, quienes impulsan diferentes espacios de memoria, reflexión y participación comunitaria a lo largo del año.

TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.