Crisis en las panaderías: “Nos estamos fundiendo”

El presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo (CIPAN), Martín Pinto, advirtió sobre la grave situación que atraviesa el sector, marcada por la caída del consumo, el aumento de costos y el cierre masivo de panaderías en todo el país.

Región 22/10/2025
Crisis en las panaderías “Nos estamos fundiendo”

“Nos superó ampliamente la cantidad de gente que se acercó. En una hora se fue todo el pan y la gente seguía llegando”, relató Pinto sobre el ‘Panazo’ realizado en el Mástil de Merlo, donde se repartieron 4.000 kilos de pan para visibilizar la crisis. Según el dirigente, el evento reflejó la realidad diaria de los comercios: “Hoy recibimos más gente que pide que la que compra. Nunca vi algo así. Antes te pedían fiado a fin de mes; ahora, el día seis ya no tienen un peso”.

De acuerdo con datos del sector, el consumo de pan cayó 55% en los últimos dos años, mientras que las ventas de facturas y pastelería bajaron 85%. “Tuvimos que dejar de hacer productos como los sándwiches de miga. Solo trabajamos por pedido para no tirar mercadería”, explicó.

La situación se agrava por los aumentos en los insumos: harina, levadura, materia grasa, alquileres y tarifas. “Hace seis meses que no subíamos los precios, pero el costo de producción nos supera. No se trata de si aumentamos o no; el problema es que la gente no tiene plata”, sostuvo Pinto. En los primeros días de octubre, el pan aumentó 12%, siendo el primer ajuste desde abril.

Según el referente, desde el inicio del gobierno de Javier Milei cerraron 1.750 panaderías y se perdieron 11.000 puestos de trabajo. “En la pandemia no cerró ninguna. Ahora nos estamos fundiendo. Esta es la verdadera pandemia: la del ajuste”, afirmó.

Pinto cuestionó además el discurso oficial sobre la baja de la inflación y la mejora salarial: “Hay dos países. Uno donde dicen que todo está mejor, y otro donde los jubilados tienen que elegir entre comer o comprar los remedios. Los ricos son más ricos y las pymes se caen del mapa”.

 

 

Te puede interesar
San Isidro inauguró una Escuela Municipal de Arqueros

San Isidro inauguró una Escuela Municipal de Arqueros

Región 22/10/2025

El Municipio de San Isidro presentó oficialmente su Escuela Municipal de Arqueros, una nueva propuesta deportiva destinada a promover la formación y el desarrollo de jóvenes futbolistas. La inauguración se realizó con una clínica a cargo del ex arquero profesional Marcelo Barovero, de la que participaron más de 30 chicos en el Campo de Deportes N°1 de Beccar.

Nardini en Salta respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Nardini en Salta: respaldo a Urtubey y señales de proyección federal en el peronismo

Región 22/10/2025

Leo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas, viajó a Salta para respaldar la candidatura de Juan Manuel Urtubey al Senado Nacional dejando un mensaje con lectura provincial y nacional. Señaló que “este es un pueblo que sabe del esfuerzo y la solidaridad. Y en estos tiempos necesitamos más empatía, más unión y de construir propuestas, construir futuro”.

Lo más visto
Capturajjjjjjjjj

Suizo Argentina, IOSFA y una caja que pone a Petri bajo lupa

Actualidad13/10/2025

La droguería Suizo Argentina lidera la facturación del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. En simultáneo, el IOSFA tomó un préstamo interno de $40.000 millones. Los números encajan demasiado bien. No hay denuncia formal, pero la lupa política apunta directo a Luis Petri.