
El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.


La distinción pone al histórico hotel entre los más destacados del mundo por su servicio y diseño.
Región 27/10/2025
El Hotel del Casco ubicado en el corazón histórico de San Isidro, semanas atrás recibió una Llave Michelin 2025. Este es uno de los reconocimientos más prestigiosos de la hotelería a nivel mundial.
Y este lugar ha sido uno de los tres hoteles en Buenos Aires en recibirlo, entre más de 2.400 hoteles de todo el mundo. De todos ellos 84 se encuentran en Sudamérica y 15 son argentinos.
Con una ceremonia especial en el Musée des Arts Décoratifs de París (Francia), la Guía Michelin presentó una increíble selección global de Llaves Michelin, la cual destaca las estadías más sobresalientes dentro de la selección hotelera de la Guía.
Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelin, afirmó: "Las Llaves Michelin distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables”.
El pasado 11 de octubre, a través de su cuenta oficial de Instagram, el Hotel del Casco anunció la distinción internacional otorgada y en su publicación manifestaron: “Ser uno de los tres hoteles en Buenos Aires en recibirlo es un honor que reafirma nuestra búsqueda constante de la excelencia y nuestro compromiso con brindar un servicio excepcional”.
A raíz de este reconocimiento, el viernes 24 de octubre el intendente de San Isidro, Ramón Lanús se acercó al hotel a felicitar personalmente al equipo de trabajo. Lanús pudo recorrer cada uno de los espacios de la casona junto con Betina Rusal, gerente del hotel, que le contó más detalles sobre este emblemático lugar del distrito.
“Estamos muy contentos de haber recibido la visita del intendente”, aseguró Betina el pasado viernes. “Estamos muy orgullosos y esperamos que los vecinos vengan a conocer el hotel, para disfrutarlo y también recomendarlo”, remarcó.
Por su parte, el intendente aseguró: “¡Qué lindo que es San Isidro!” e invitó: “Vengan a este hotel único, que tiene la Llave Michelín, en el casco histórico de San Isidro”. Asimismo, en la publicación de la cuenta oficial de la municipalidad, expresaron: “Este espacio emblemático de San Isidro combina historia, diseño y un servicio que refleja la calidez de nuestra comunidad. Un orgullo que impulsa el turismo y pone en valor el patrimonio de nuestro municipio”.

El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Vicente López volvió a mostrar su perfil político dentro del mapa bonaerense. En un escenario provincial marcado por la novedosa paridad entre LLA y el peronismo, el municipio del norte del conurbano ratificó su alineamiento con La Libertad Avanza, que obtuvo un 55,23% de los votos, frente al 26,04% de Fuerza Patria y el 5,48% del Frente de Izquierda.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.