
La distinción pone al histórico hotel entre los más destacados del mundo por su servicio y diseño.


El intendente de San Fernando, Juan Andreotti, anunció la creación de un nuevo Hospital Odontológico Municipal, que ampliará la red pública de salud del distrito.
Región 27/10/2025
A través de un video animado publicado en sus redes sociales, el jefe comunal mostró cómo será el edificio y detalló los servicios que ofrecerá.
El nuevo centro de salud bucal estará ubicado en Portugal 2276, Virreyes, donde actualmente funciona el Centro de Salud “Dr. Isidoro Gálvez”. El edificio será completamente remodelado para transformarse en un moderno hospital odontológico con atención gratuita y de calidad, orientado tanto a la prevención como al tratamiento integral.
El proyecto contempla una guardia para urgencias, centro de diagnóstico por imágenes especializado, laboratorio dental para la elaboración de prótesis, quirófano odontológico, y consultorios para distintas especialidades como ortodoncia, ortopedia y endodoncia. También incluirá un sector infantil con espacios adaptados para la atención de niñas y niños.
“Seguimos creciendo en salud con infraestructura moderna y servicios de calidad para todos los vecinos”, expresó Andreotti al presentar la iniciativa.
La construcción del nuevo hospital se suma a las obras y mejoras que el Municipio viene realizando en el sistema sanitario local: la incorporación de nuevos servicios en el Hospital Municipal San Cayetano, la remodelación y ampliación de los tres Hospitales de Islas, y los trabajos en el Hospital Provincial Petrona V. de Cordero.
Con esta nueva inversión, San Fernando busca consolidar una red pública de salud que garantice la atención integral, gratuita y cercana a cada vecino, sumando un espacio clave para el cuidado bucodental, una de las áreas más demandadas por la comunidad.

La distinción pone al histórico hotel entre los más destacados del mundo por su servicio y diseño.

La Primera Sección bonaerense, que en septiembre había sido escenario de una victoria resonante del peronismo, se convirtió en octubre en el símbolo de su retroceso.

En un distrito históricamente gobernado por el peronismo, La Libertad Avanza logró revertir el resultado adverso de septiembre y se impuso por cinco puntos de diferencia.

Con una participación en alza, el municipio gobernado por Fernando Espinoza reafirmó su condición de fortaleza electoral del peronismo. El oficialismo se impuso 48% a 32% y consolidó su peso en el distrito más poblado de la provincia.

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.

Vicente López volvió a mostrar su perfil político dentro del mapa bonaerense. En un escenario provincial marcado por la novedosa paridad entre LLA y el peronismo, el municipio del norte del conurbano ratificó su alineamiento con La Libertad Avanza, que obtuvo un 55,23% de los votos, frente al 26,04% de Fuerza Patria y el 5,48% del Frente de Izquierda.

La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados provisorios se publiquen por distrito. Fin del “score global” que favorecía a La Libertad Avanza por competir con un mismo sello en los 24 distritos. Vuelve el mapa real: bancas se ganan en provincias, no en Twitter.

Mientras el Gobierno se prepara para un Congreso dividido, el bloque de gobernadores de Provincias Unidas ya cerró un entendimiento político con la Casa Rosada. El pacto, sellado antes de las elecciones, garantiza apoyo legislativo a cambio de obra pública, participación en privatizaciones y poder territorial.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof, los candidatos a diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana y María Jimena López, y el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, llamaron a votar el próximo domingo a Fuerza Patria durante un multitudinario acto llevado a cabo en Burzaco.

A 24 horas de las elecciones La Libertad Avanza llega al distrito más poblado de la Provincia con una interna al rojo vivo: Santiago Caputo contra Sebastián Pareja. En el medio, el PRO se retira de la fiscalización enojado por la “caja”, y el operativo queda atado a una rosca de último minuto con Lalo Creus, un piquetero maoísta mimado por María Eugenia Vidal, que reintroduce al macrismo de la forma más pragmática. Pasó Mao y dijo: "Es un montón".

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.