San Miguel: con el vecinalismo mirando de lejos, La Libertad Avanza triunfó con el 43% de los votos

La elección en San Miguel dejó una foto política singular. La Libertad Avanza alcanzó el 43,6% de los votos y superó por cinco puntos a Fuerza Patria, que quedó en 38,6%, mientras que el Frente de Izquierda obtuvo un 5,5%, un desempeño algo superior al promedio de la Primera Sección.

Región 27/10/2025
Con el vecinalismo mirando de lejos, La Libertad Avanza triunfó con el 43% de los votos

El contraste con septiembre se observa rápidamente. En aquella elección provincial, el vecinalismo de Jaime Méndez había ganado con el 39%, seguido por el peronismo con el 32% y una Libertad Avanza relegada al 19%. Apenas 45 días después, el paisaje político cambió por completo: el vecinalismo quedó al margen de la disputa nacional y los libertarios capitalizaron el voto opositor, multiplicando por más de dos su capital electoral.

El peronismo, que había apostado fuerte a San Miguel con recorridas de figuras como Taiana y Grabois, logró mejorar su desempeño respecto de septiembre, pero no alcanzó para frenar el avance libertario. El resultado expone la debilidad de Fuerza Patria en el distrito, donde incluso con mayor cosecha de votos que en la elección provincial, no pudo imponerse en el plano nacional.

El caso de San Miguel refleja la multiplicidad del electorado local: una parte significativa respalda al oficialismo vecinal en la gestión municipal, pero cuando se trata de la disputa nacional, opta por La Libertad Avanza. Esa dualidad muestra cómo el voto en el distrito se fragmenta según el nivel de la elección, y cómo el vecinalismo convive con una ola libertaria que crece en el plano nacional.

La victoria libertaria en San Miguel se suma a la tendencia general de la Primera Sección, donde la ola violeta avanzó sobre bastiones peronistas y redujo diferencias históricas. En este caso, el distrito se convirtió en un ejemplo claro de cómo la dinámica local no siempre se traduce en respaldo nacional, y de cómo el electorado puede oscilar entre opciones distintas según el escenario en juego.

De esta manera, San Miguel se consolida como un distrito donde conviven tres lógicas distintas: un vecinalismo fuerte en lo local, un peronismo con estructura territorial y los libertarios con arrastre nacional. La proyección es clara: si esta dinámica se sostiene, el vecinalismo deberá definir si continúa como fuerza autónoma o si articula con alguno de los polos nacionales para no quedar aislado en el futuro.

Te puede interesar
Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

Malvinas Argentinas fue sede del Encuentro Regional de Robótica 2025

Región 27/10/2025

El Polideportivo de Villa de Mayo, en Malvinas Argentinas, fue escenario del 3° Encuentro Amistoso Regional de Robótica 2025, una jornada que reunió a estudiantes de distintos niveles educativos de la Región 9 para compartir proyectos, competencias y experiencias vinculadas a la innovación y la tecnología.

Lo más visto
Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Fuerza Patria en Malvinas sostuvo una diferencia importante y venció con 50% de los votos

Región 27/10/2025

En una elección marcada por la polarización, Leonardo Nardini logró sostener una diferencia amplia y ratificó el predominio de Fuerza Patria en Malvinas Argentinas. Con el 50% de los votos, el oficialismo local superó con holgura a La Libertad Avanza, que alcanzó el 34%, confirmando así la vigencia de un armado territorial que resistió el avance opositor y mantiene su peso específico en el mapa bonaerense.