Vicente López: lectura y arte en la Quinta Trabucco

La 12° Feria del Libro reunió a autores, editoriales e ilustradores con talleres, charlas y música en una jornada al aire libre.

Región 16/11/2025
AGENDA

El pasado sábado 15 de noviembre, en la Quinta Trabucco de Vicente López se llevó a cabo la 12° edición de la Feria del Libro e Ilustradores. La feria tuvo stands de exposición y venta para autores, editoriales, librerías, bibliotecas, ilustradores e historietistas. 

 

Desde las 11 de la mañana hasta las 20 hs los visitantes pudieron recorrer los stands que contaron con más de 150 puestos entre escritores, librerías e ilustradores que presentaron sus obras para grandes y chicos.

 

Según comentaron desde la municipalidad de Vicente López, esta feria busca promover la producción independiente y dar a conocer a los distintos actores del mundo del libro. Pero además, esta nueva edición presentó un espacio dedicado a los proyectos de artistas jóvenes del distrito. El mismo estuvo orientado a personas de entre 16 y 21 años que estén impulsando diferentes iniciativas culturales.

 

Aprovechando el espacio al aire libre, decenas de personas eligieron nuevas lecturas y buscaron un rincón en la sombra del predio de la Quinta para sentarse a leer. Además la jornada contó con talleres para todas las edades en donde se pudo desarrollar la lectura, la escritura y también la creación artística y plástica.

 

Durante todo el día se brindó un espacio de arte al aire libre para crear postales de la feria con collage, colores, papeles y sellos. Un momento para que tanto chicos como grandes pudieran crear sus propias ilustraciones. La ilustradora Clara Lagos realizó un taller de historietas, en donde el objetivo fue crear una historia de manera colectiva a partir de cualquier objeto o cosa que los participantes pudieran encontrar a su alrededor. 

 

Más tarde, Jimena Celis, diseñadora gráfica y collagista realizó una actividad de collage para crear obras a partir de fotografías, revistas y diferentes papeles y conocer diversas técnicas de composición de este arte tan particular. 

 

Por otro lado en el escenario principal se realizaron diferentes charlas de autores por un lado y también de ilustradores. En donde se habló de sus trabajos y de lo maravilloso y lo difícil de realizar estas creaciones. Así como de qué escriben los jóvenes en esta nueva era tecnológica atravesada por la virtualidad.

 

En los distintos puestos de la feria se pudieron encontrar libros de autores y editoriales independientes, así como ilustraciones, posters, stickers, escritores de cómics e historietas para todas las edades. 

 

El sábado Vicente López invitó a grandes y chicos a disfrutar de una cálida tarde de primavera entre libros y dibujos. Talleres para despertar al artista que cada uno lleva adentro y muchas opciones para acercarse nuevamente a la lectura.

 

“Yo creo que a medida que vamos concurriendo a compartir tardes con gente que está en la misma sintonía, se amplía la calidez de los que nos rodean”, expresó una de las expositoras de la feria.

 

Desde las 17 hs se presentó en vivo la banda Ninja, un trío de mujeres multi instrumentistas, cantantes y compositoras. Sus canciones se caracterizan por ser eclécticas, con un aire folclórico e increíbles sus arreglos. Un cierre espectacular para disfrutar de una buena lectura con suave música de fondo.

 

Finalmente a las 18 hs se realizaron algunas lecturas de la mano de Maru Salemi, Mar Mouro, Juan Manuel López Manfré, quienes eligieron interesantes y atrapantes fragmentos de diferentes historias para acompañar los últimos momentos de la tarde mientras caía el sol.

 

En la web de la Municipalidad de Vicente López se puede conocer el nombre de todos los emprendimientos, artistas, librerías y editoriales que estuvieron presentes durante la jornada.

Te puede interesar
TIGRE

Zamora en pie de guerra contra la Justicia por el freno a las obras en Tigre

Región 16/11/2025

El intendente de Tigre, Julio Zamora, salió a cuestionar la medida judicial que paralizó las habilitaciones para construcciones en altura en el distrito. La resolución, dictada por el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°2 de San Isidro, impide levantar edificios de más de dos pisos o nueve metros, generando “un fuerte impacto en el desarrollo urbano local”.

SAN MIGUEL

Una mano amiga libertaria en San Miguel: polémica por la nueva estación del San Martín entre San Miguel y José C. Paz

Región 16/11/2025

En una decisión sorpresiva y sin anuncio oficial, Trenes Argentinos comenzó a construir una nueva estación en la línea San Martín, ubicada entre San Miguel y José C. Paz, a la altura de la calle Intendente Arricau. El proyecto, que lleva los nombres provisorios de Arricau o Rivadavia, no figuraba en el listado de obras contempladas dentro de la “emergencia ferroviaria”.

SAN ISIDRO

San Isidro suma un nuevo tráiler quirúrgico para reforzar las castraciones y vacunaciones gratuitas

Región 16/11/2025

El Municipio de San Isidro amplió su programa de atención veterinaria con la incorporación de un nuevo tráiler quirúrgico destinado a castraciones y vacunaciones gratuitas. La unidad móvil permitirá llegar a más barrios con un servicio seguro y accesible, especialmente orientado a animales sin dueño o rescatados, reforzando una política pública que busca mejorar el bienestar animal en todo el distrito.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.