Cierre anual de salvamento acuático en Merlo

El programa municipal de Salvamento Acuático Deportivo cerró el año en el Natatorio del Club Ferrocarril Midland, donde alumnos de 9 a 18 años realizaron una muestra de lo aprendido junto a las familias y profesores.

Región 04/12/2023
Nota 1

Alrededor de 100 niños, niñas y adolescentes disfrutaron del cierre anual de la disciplina que combina conocimientos, normas y destrezas que son utilizadas para la efectiva vigilancia y protección de las personas que acuden a áreas acuáticas de uso público.

El Municipio de Merlo brindó estas clases gratuitas por segundo año consecutivo en tres turnos e integró a personas con discapacidad en la matrícula. Además, como parte de la actividad anual, los adolescentes participarán de una actividad recreativa en aguas abiertas.

El Director de Recreación de la Subsecretaría de Deportes, Martín Robledo, expresó: “Somos la única escuela en el país de salvamento acuático deportivo que incluye a las  personas con discapacidad. Estamos muy contentos, los chicos están muy felices demostrando a la familia, a sus padres y madres lo que hicieron durante el año”.

Además, subrayó que “las clases de este deporte de forma privada son costosas, pero nuestro Intendente Gustavo Menéndez, integró como política pública que los chicos puedan venir de manera gratuita a disfrutar de la pileta y aprender una disciplina que puede salvar vidas”.

El Programa de Salvamento Acuático Deportivo es una articulación entre la Subsecretaría de Deportes de Merlo con la Federación Argentina de Salvamento Acuático (FASA). Para más información, comunicarse con la Subsecretaría de Deportes, ubicada en Constitución 92, al teléfono 0220-485-5909 / 483-1098.

Te puede interesar
e9f3b570-2196-4a11-8842-3f70c392c77d

Marcos Paz recibe “Mi Primer Track”: el programa provincial que impulsa a nuevos productores de música electrónica

Región 15/11/2025

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires vuelve a acercar formación gratuita a los distritos con la llegada a Marcos Paz del taller “Mi Primer Track”, una propuesta destinada a que jóvenes y adultos den sus primeros pasos en la producción de música electrónica, uno de los géneros que más creció en los últimos años dentro de la escena bonaerense.

nota

Caputo promete un superávit “fenomenal” para 2030

Región 14/11/2025

Ante la UIA, el ministro de Economía defendió las bandas cambiarias, celebró la baja de la inflación y proyectó hasta US$ 57.000 millones de superávit externo por minería y energía hacia 2030. Habló de “orden macro por decisión política”, pero evitó el punto incómodo del presente.

Lo más visto
nota

Milei mejora en imagen: preocupa desempleo y pobreza

Actualidad14/11/2025

Dos encuestas muestran que el oficialismo consolidó apoyo después de las legislativas. Sin embargo, las principales preocupaciones del país son económicas: desempleo, pobreza, inseguridad y falta de propuestas de crecimiento. La oposición sigue débil.