Agio y especulación: Denuncian que La Anónima adelanta 2 horas el ingreso de sus trabajadores para remarcar precios el lunes con aumentos de hasta el 50%

“El resto de los supermercadistas se pliegan a la misma conducta de la empresa de Braun con aumentos del 50%. Están terminando de aniquilar los ingresos de los trabajadores y jubilados. No se resiste más ajuste”, apuntó Rodolfo Aguiar.

Política 08/12/2023
Imagen de WhatsApp 2023-12-08 a las 19.36.50_1ebb62a4

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció que los supermercados La Anónima, firma del empresario Federico Braun, convocó a sus empleados a ingresar dos horas antes de lo habitual el domingo 10 de diciembre para remarcar los precios de sus productos en un 50% y el resto de cadenas imitarán esta conducta. 

“No es de asombrar que sea La Anónima quien encabece la estampida de precios. Es el mismo Braun el que había declarado que la inflación es algo positivo para ellos y que remarcaban los precios todos los días para no reducir sus millonarias ganancias. Festejan la pobreza y son insensibles frente a las necesidades de toda la gente. Están terminando de aniquilar todos los ingresos de los trabajadores, jubilados y sectores populares”, apuntó el Secretario General de ATE, Rodolfo Aguiar.

El sindicato confirmó con trabajadores de varias sucursales el cambio en la modalidad de la jornada y la finalidad de la misma, con la actualización de los precios fundamentalmente de alimentos, artículos de limpieza y productos de primera necesidad.

Mientras que la inflación anual escaló en el último mes al 120%, los alimentos y bebidas incrementaron por encima del promedio general en un 134,2%. “Ya no soportamos más ajuste. Quieren multiplicar sus enormes ganancias a costa del empobrecimiento de la gente. Son los balances de estos cuatro o cinco grupos empresarios los únicos que le ganaron a la inflación en todos estos años”, apuntó el referente estatal. 

En esta línea, Aguiar aseguró que “los empresarios inescrupulosos y especuladores están muy cómodos por estos días” y concluyó: “Si pensamos que además de esta estampida de precios vamos a tener que soportar a partir del lunes una nueva devaluación impuesta por el Gobierno entrante, los salarios y jubilaciones terminarán de ser pulverizados”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.