Fernández confirmó el inicio de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo del Brics

Tras su reunión con Dilma Rousseff

Política 17/10/2023
PRINCIPAL

El presidente agradeció "sinceramente el compromiso de Dilma" por facilitar el ingreso del país "a este importante bloque", conformado Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. "El NDB es fundamental para proveer financiamiento a países de economías emergentes, una gran oportunidad para el futuro de la Argentina y otro paso hacia una arquitectura financiera mundial inclusiva con más países involucrados”, destacó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández anunció que, tras reunirse con la titular del Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics (NDB), Dilma Rouseff, Argentina "ha iniciado el proceso de adhesión" a ese organismo.

"La Argentina ha iniciado el proceso de adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics. En Shanghai, China, me reuní con la presidenta del Banco, Dilma Rousseff", señaló el Jefe de Estado a través de su cuenta en la red social X.

Fernández agradeció "sinceramente el compromiso de Dilma" por facilitar el ingreso del país "a este importante bloque".

El grupo de los Brics está conformado por la República Federativa de Brasil, la Federación de Rusia, la República de la India, la República Popular China y la República de Sudáfrica.

En agosto pasado, tras la XV Cumbre en la ciudad de Johannesburgo, los gobiernos de estos países acordaron la ampliación de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Irán, Emiratos Árabes Unidos y Etiopía.

Un paso fundamental


"El NDB es fundamental para proveer financiamiento a países de economías emergentes, una gran oportunidad para el futuro de la Argentina y otro paso hacia una arquitectura financiera mundial inclusiva con más países involucrados. La agenda del Sur Global sigue fortaleciéndose", remarcó Fernández.

El jefe de Estado, además, calificó a la expresidenta brasileña, con quien se reunió anoche, como "siempre respetada y querida amiga".

Del encuentro entre Fernández y Rousseff, que se extendió por una hora y 25 minutos, también participaron el titular del Banco Central, Miguel Pesce; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador argentino en Bejing, Sabino Vaca Narvaja, y el cónsul en Shanghái, Luciano Tanto.

"Fue un encuentro muy amigable entre dos líderes que se conocen desde hace mucho tiempo. La reunión sirvió para oficializar la adhesión de Argentina al Nuevo Banco de Desarrollo de los Brics", informaron fuentes oficiales.

Por su parte, Rousseff dijo en el encuentro que “es una alegría muy grande recibir al Presidente de Argentina en la sede del Banco, quien presentó el pedido de ingreso que deberá ser examinado por el Consejo de Administración".

Durante la reunión, el Presidente entregó una carta formal a la titular del nuevo Banco de Desarrollo (NDB), que es el primer paso para cumplir con el proceso de incorporación, como ya sucedió con la pertenencia al Grupo Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), el Banco Africano de Desarrollo, y recientemente con el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura.

El Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS posee fondos para infraestructura sin condicionalidad, lo que lo diferencia de otros organismos financieros internacionales, y es por esto que representa una transformación muy importante respecto de la arquitectura financiera internacional, remarcaron las fuentes oficiales.

"Se trata de una herramienta para proveer financiamiento a los países de economías emergentes ante desafíos históricos como la desigualdad, la pobreza extrema, la infraestructura inadecuada o la falta de acceso universal a la educación y la salud. También para apoyar la reforma de la arquitectura financiera mundial para una mayor participación de países y la creación de un sistema inclusivo, que contribuya a la calidad de vida y al bienestar social", se remarcó.

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 22.47.09_70899128

Guratti destrosa le pega al Servicio Alimentario Escolar

Política 26/11/2025

Marcela Guratti, presidenta del Servicio Alimentario Escolar y referente de LLA, denuncia que los chicos comen por menos de mil pesos mientras el Gobernador gasta “miles de millones en pauta y marchas”. “El peronismo tiene aparato y recursos, nosotros tenemos que mostrar que se puede hacer más con menos”.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Sarampión en alza: Provincia encendió las alarmas

Actualidad26/11/2025

Cuatro casos importados en una familia sin vacunar reactivaron la alerta epidemiológica en Buenos Aires. Mientras el ministerio de Nicolás Kreplak refuerza la campaña en el AMBA, las coberturas de vacunas infantiles caen a mínimos históricos y PBA y CABA aparecen entre las peores del país.

nota

Bullrich se queda con Migraciones y deja a Monteoliva la frontera

Actualidad26/11/2025

En un mismo movimiento, el Gobierno trasladó Migraciones a Seguridad, lanzó la Agencia Nacional de Migraciones y anunció una Policía Migratoria inspirada en el modelo Trump. La caja de 181.140 millones pasa de Interior a Seguridad, mientras Gendarmería pierde más de 2300 efectivos y el Presupuesto 2026 no destina un peso específico a la nueva fuerza.