La Provincia definió un aumento de 25% en enero para estatales

El incremento corre para el final de la paritaria 2023, que en diciembre tuvo una inflación altísima. “La Provincia continúa con las negociaciones paritarias”, indicaron desde el Gobierno Provincia. Los gremios consideraron “insuficiente” el incremento.

Región 17/01/2024
Nota

Negociaciones entre los Gremios y el Gobierno de Kicillof

El Gobierno bonaerense anunció que definió otorgar un incremento salarial para trabajadores de la administración pública provincial -estatales, docentes, judiciales, médicos y policías- de 25 por ciento respecto de los haberes percibidos en diciembre, de los cuales 15 puntos corresponden al cierre de la paritaria 2023.

Fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que el aumento se dará por un decreto -luego de las reuniones paritarias llevadas a cabo con los diferentes gremios y de intensas conversaciones informales con los representantes sindicales durante las últimas jornadas- con el propósito de poder liquidar los sueldos con las subas y que los trabajadores no pierdan contra la inflación.

"El Gobierno bonaerense es consciente de la pérdida de poder adquisitivo que ocasionó en los salarios la aceleración inflacionaria desatada luego de la devaluación del tipo de cambio realizada por el Gobierno Nacional", indicó un comunicado del Ejecutivo provincial.

Y planteó que "la inflación del mes de diciembre en torno al 25% es la más elevada en décadas para nuestro país y es por ello que, con un enorme esfuerzo en un contexto de dificultades financieras e incertidumbre respecto de la continuidad y evolución de los recursos provenientes del Estado Nacional, el Ejecutivo provincial toma esta medida como parte del compromiso que mantiene con las y los trabajadores provinciales".

"Al igual que durante todo el primer mandato del Gobernador Axel Kicillof, la Provincia continúa comprometida con las negociaciones paritarias, y convocará a los gremios nuevamente en el mes de febrero, con el objetivo de continuar la discusión paritaria del año en curso", concluyó el Gobierno.

En declaraciones, el secretario general de Suteba y de la CTA bonaerense, Roberto Baradel aseguró "entender la respuesta del gobierno provincial frente a ésta situación tan compleja".

"Es una respuesta parcial a la pérdida del poder adquisitivo del salario y es imprescindible seguir discutiendo en las paritarias del mes de febrero. Sabemos que gobierno de la provincia está haciendo un gran esfuerzo económico para dar respuesta a la abrupta caída del poder adquisitivo del salario fruto de una alta inflación, de la devaluación a la que nos sometió el gobierno de Javier Milei y el recorte de fondos nacionales a las provincias en el marco de un plan de ajuste brutal que recae no en la casta, según lo anunciaban, sino sobre todo el pueblo argentino", completó.

En ese sentido, el dirigente sindical agregó: "Por eso el 24 de enero vamos a movilizarnos cientos de miles en todo el país, en contra de las políticas de ajuste, del DNU y la ley ómnibus".

En tanto, en la secretaria adjunta de ATE provincia, Eliana Aguirre, valoró "la voluntad política del gobierno bonaerense de avanzar en la discusión salarial" y destacó que "ya son cuatro años de paritarias abiertas en la que hemos ganado a la inflación".

En una entrevista con radio Provincia, la dirigente gremial advirtió que, en este caso, "es un aumento insuficiente en función de la inflación, por eso salió por decreto".

 

Te puede interesar
NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.

P2 F2

Persecución sindical en el Oeste

Región 30/06/2025

Desde principios de julio, la mente de Cristian Ávalos atraviesa una mezcla de bronca, impotencia y claridad política. Tras 26 años de servicio conduciendo un colectivo para la Empresa del Oeste, fue despedido por segunda vez de esta línea que une la zona oeste con CABA y zona norte, una confirmación de que su compromiso sindical es una amenaza para el poder empresario.

Lo más visto
NOTA 1 GAS

Crisis de gas: el frío expone el vacío de infraestructura

Actualidad01/07/2025

La falta de planificación energética vuelve a golpear. Las bajas temperaturas extremas, sumadas a la parálisis de obras en Vaca Muerta y a una matriz de distribución insuficiente, obligaron al Gobierno a cortar el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC.

NOTA 1

La ciencia al servicio del pueblo en Provincia

Región 01/07/2025

La Provincia de Buenos Aires lanzó una nueva edición del FITBA, un programa que conecta ciencia, pymes y municipios con inversión pública. Se invertirán $3.000 millones en soluciones tecnológicas con impacto productivo y social en todo el territorio bonaerense.