
En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.


Dos presuntos integrantes de una banda dedicada a plantar softwares maliciosos mediante sitios de web apócrifos, con el fin de robar datos personales para realizar estafas bancarias, fueron detenidos luego de quince allanamientos realizados en la Capital Federal y las provincias de Buenos Aires y Córdoba, informaron hoy fuentes de Gendarmería Nacional (GNA).
Policiales 17/01/2024
Las detenciones fueron llevadas a cabo por efectivos de la Unidad de Investigación de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de la mencionada fuerza federal y tuvieron lugar dentro de un operativo denominado "Crypto Bros", detallaron los voceros.
Al respecto, los informantes señalaron que las capturas fueron resultado de investigaciones realizadas por disposición de la Fiscalía de Instrucción Especializada en Cibercrimen de Córdoba, en las cuales se constató la existencia de una banda que realizaba infecciones de malware a través de un entramado de phishing bancario.
A partir de ello, los delincuentes lograban acceder a los datos de distintos usuarios, ingresaban a sus cuentas bancarias y finalmente transferían dinero hacia una billetera virtual, en la que compraban dólar cripto.
Una vez realizada esa transacción, transferían ese dinero a cuentas de la República del Paraguay.
Con esa información, el magistrado interviniente ordenó a los agentes de la GNA realizar quince allanamientos en las localidades bonaerenses de Ezeiza, Ramos Mejía, Moreno y José C. Paz, en las ciudades de Buenos Aires y Córdoba, y las localidades cordobesas de Punilla y General Cabrera.
En dichos procedimientos, los uniformados detuvieron a dos sospechosos e incautaron 17 celulares, dos computadoras, tres tarjetas sim, tarjetas de crédito, tarjetas de bancos virtuales, dos tarjetas de memoria y otros elementos relevantes para la causa.
Además, se secuestraron 1.699 USDT -dólar cripto-, que estaban dentro de una de las cuentas inspeccionadas, los cuales constituyen la primera incautación de criptoactivos por parte de la GNA, indicaron las fuentes.

En Villa Tesei, partido de Hurlingham, una pelea entre amigos terminó en tragedia. Tres jóvenes se encontraban en la vía pública, en la esquina de Eduardo Bradley e Inés de Pons, cuando dos de ellos comenzaron a discutir.

El juez Alejandro Litvack sobreseyó a Cristian Graf en la causa por el presunto encubrimiento del asesinato de Diego Fernández Lima, desaparecido en 1984 y hallado en 2025 en una casa de Coghlan. El magistrado consideró que no hubo delito, aunque la investigación por su muerte continúa abierta.

Tras dos años y tres meses de tareas investigativas, personal de la Fuerza logró identificar una estructura digital delictiva que consistía en atraer clientes mediante diferentes plataformas virtuales de apuestas. Se pudo constatar que no contaban con el certificado SSL (Secure Sockets Layer).

Víctor Ricardo Martín Fernández Galarza (36) era el único prófugo que quedaba en la causa que investiga el crimen del empresario Gabriel Izzo y las gravísimas lesiones que padeció su viuda, Silvana Petinari, durante una brutal entradera en San Antonio de Padua.

Un intento de robo en el barrio La Providencia, de la localidad de Francisco Álvarez, terminó con un delincuente de 15 años herido de gravedad en el hospital local.

"El miércoles a las 23:40 por el Camino de la Ribera a la altura de Arribeño y Derqui, le robaron a mi pareja. Una moto Rouser NS 200 negra, dos masculinos a bordo de otra motoneta” manifestó en las redes sociales Brisa.

La ex secretaria de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos de Morón, Cinthia Frías, aseguró que desde hace varios años le advirtieron al intendente Lucas Ghi sobre distintas situaciones de violencia vinculadas a Hernán Sabbatella y que el jefe comunal nunca actuó en consecuencia. Algunas de las denuncias tuvieron como víctimas a trabajadoras municipales.

La empresa estatal AySA informó que esta semana podrían registrarse cortes de suministro y/o baja presión en el servicio de agua potable en diversos sectores de tres distritos del conurbano bonaerense, como consecuencia de trabajos programados correspondientes al “Plan de Mejora y Mantenimiento de la Red de Agua Potable”.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.
