La CTA rechazó las sanciones de Patricia Bullrich y reivindicó su derecho a la protesta

Mediante una carta documento, la Confederación de Trabajadores Argentinos (CTA) denunció una “persecución política y un intento de intimidación a la clase trabajadora a partir de la imposición de multas por parte del ministerio de Seguridad de la Nación” ante las movilizaciones de los días 22 y 27 de diciembre pasados.

Política 18/01/2024
8

La carta, firmada por Hugo “Cachorro” Godoy y dirigida al ministerio que encabeza Patricia Bullrich, sostiene que las afirmaciones e intimaciones realizadas por dicha dependencia durante la semana pasada son “ilegítimas, improcedentes y mendaces”.

Cabe recordar que el pasado 10 de enero al ministerio a cargo de Bullrich intimó a la CTA Autónoma y a otras tantas organizaciones sindicales y sociales al pago de multas por participar de las movilizaciones de los días 22 y 27 de diciembre del 2023, bajo la aplicación del denominado “Protocolo Antipiquetes”, una reglamentación que crea y sanciona supuestos delitos que no están encuadrados como tal en el Código Penal.

Al respecto, la Central señaló que estas intimaciones contra sindicatos y movimientos sociales representan “un burdo intento de amedrentamiento de los actores sociales en el legítimo ejercicio del derecho a manifestarse”.

En ese sentido, y frente a los intentos de sanción por parte del ministerio, la CTA recordó en su respuesta derechos reconocidos constitucionalmente como la libertad sindical, de huelga, libertad de expresión, de peticionar a las autoridades, de reunión, de resistencia, y alertó sobre la posibilidad “de encontrarse lesionados seriamente los derechos políticos consagrados en el artículo 23 de Comisión Americana de Derechos Humanos (CADH)”.

Por último, la carta documento emitida por la organización obrera advierte que estas acciones constituyen un “abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, por parte de Bullrich.

 

Te puede interesar
NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03/11/2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

NOTA

El préstamo de EEUU a la Argentina empantanado

Actualidad03/11/2025

El paquete financiero de USD 40.000 millones anunciado entre Milei y Trump sigue sin completarse. El tramo bancario privado exige garantías más duras y el Tesoro norteamericano discute su exposición. En el FMI crece la inquietud: temen que el rescate bilateral priorice a Wall Street y altere el orden de pagos del Fondo.

NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.