
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
La “rosca” política para acelerar el proceso de aprobación de la norma en Diputados no se detiene y el presidente de la Cámara, está poniéndole el cuerpo para que salga en tiempo récord. “Milei es el presidente más legitimado de la historia”, aseguró.
Política 19/01/2024El presidente de la Cámara de Diputados, Martin Menem, aseguró hoy que hará "todo lo posible" para que esta semana se firme el dictamen de la Ley de "Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos", y afirmó que mantiene su idea de sesionar el sábado próximo, algo que si bien admitió que "es difícil" de lograr, opinó que "no imposible".
Menem, en declaraciones realizadas al canal Todo Noticias, ratificó la intención de llevar al recinto la ley enviada por el Poder Ejecutivo lo antes posible y sostuvo que su "idea era ir este sábado. Sigo con esa idea. Es difícil, pero no imposible", sostuvo.
"Creo que vamos encaminados. Puede ser esta semana", dijo el presidente de la Cámara baja al ser consultado sobre la firma del dictamen del proyecto, que esta semana fue debatido en un plenario de comisiones que contó con la exposición de más de 200 ONGs y la presencia de 13 funcionarios del Gobierno nacional, a lo largo de seis extensas jornadas.
En ese sentido, Menem agregó: "Voy a hacer lo posible para que esta semana se firme el dictamen y sino respetaremos los tiempos que nos tome llegar al consenso. Apenas tengamos dictamen, al otro día quiero ir al recinto. Si tiene que ser un sábado, será un sábado", comentó.
En torno al Gobierno de Javier Milei, Menem dijo que "es el Presidente más legitimado de la historia".
"Argentina tiene una crisis fenomenal. Creo que tenemos que hacer cosas que no se hicieron en los últimos 100 años, porque si volvemos a insistir en recetas parecidas que no funcionaron, vamos a terminar con los mismos resultados: la herencia que se recibió", señaló.
Al ser consultado sobre las conversaciones que mantiene el oficialismo con los bloques de la oposición para avanzar en consensos, Menem dijo que con esas gestiones se busca "mejorar aún más el proyecto" enviado por el Poder Ejecutivo.
La intención del oficialismo es continuar con las reuniones con los bloques opositores para buscar acuerdos y dictaminar entre mañana y el martes. De lograrlo, llevaría la iniciativa al recinto la semana próxima.
En ese sentido, las negociaciones entre el oficialismo de la Cámara de Diputados y los bloques "dialoguistas", conformados por el PRO, la UCR, Hacemos e Innovación siguen a la espera de respuestas del Poder Ejecutivo nacional sobre algunos puntos del proyecto de Ley "Bases" sobre los cuales este conglomerado opositor pide modificaciones.
Entre esos aspectos se encuentran, la variación de la movilidad de haberes jubilatorios y el porcentaje de retenciones para las economías regionales, que son los que generan las mayores diferencias, en tanto que también cuestionan el tema de la deuda, la privatización de empresas públicas y las emergencias, así como las facultades delegadas al Poder Ejecutivo.
Ese sector dialoguista no descartaba elaborar un dictamen propio en el caso de que La Libertad Avanza (LLA) decida avanzar sin cambios con el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
Hasta el momento, el oficialismo contaría con el apoyo del PRO, la fuerza de la "oposición" más afín al Gobierno, que se encamina a respaldar el proyecto a pesar de las diferencias que mantienen con algunos artículos de la Ley.
El gobernador bonaerense inauguró obras clave en Pergamino y cargó contra el ajuste nacional. Salud, seguridad, escritura social y alimentación escolar en el centro de una jornada que contrastó con el vacío de inversión federal.
Javier Milei enfrenta su batalla más silenciosa y peligrosa: el choque entre su hermana Karina y Santiago Caputo, el estratega que juega con fuego entre gobernadores y listas. La pelea de poder real dentro del Gobierno.
El Senado aprobó por amplia mayoría el aumento a las jubilaciones y desató una tormenta política. El Gobierno habló de golpe institucional, atacó a Villarruel y promete vetar. La ruptura con los gobernadores se cristaliza en cada sesión.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
La vicepresidenta fue la única figura nacional que se hizo presente en Tucumán por el 9 de Julio. Milei culpó a la niebla, pero el trasfondo revela un nuevo capítulo del silencioso enfrentamiento entre ambos.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.