
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
El jefe comunal puso en funciones este anexo hospitalario para personas en situación de vulnerabilidad. La entidad funciona como espacio para contener a vecinos que están en situación social compleja pese a tener el alta médica.
Región 23/01/2024El intendente Ricardo Curutchet junto a funcionarios municipales participaron de la puesta en marcha de este anexo hospitalario para personas en situación de vulnerabilidad ubicado en el Espacio Colonia Gutiérrez.
La concejala María Isabel Domínguez se mostró muy feliz por la apertura de este hogar al que calificó como uno de los “proyectos más añorados” en los que la gestión, desde el área de Inclusión viene trabajando desde el año 2019.
A su vez, comentó que este espacio funciona como “una casa abrigadora que tiene el objetivo de permitir que aquellas personas que por diferentes motivos terminan viviendo en el hospital con un alta médica pero no con un alta social, puedan transitar aquí el tiempo que necesiten”.
Asimismo, destacó que se trata de “un espacio hermoso, en medio de la naturaleza y con mucha gente que les va a brindar de corazón todo lo que necesiten”. Aclaró además que “no vamos a tener un límite de edad ya que eso lo van a determinar las diferentes áreas” que articulan en este dispositivo. En ese sentido, resaltó que “acá confluye todo, Salud, el Hospital, Desarrollo Social, Niñez, entre otras áreas, donde cada uno pone su eslabón en una gran cadena”.
Por último, manifestó que “vamos a empezar de a poco, con dos abuelas que están viviendo hace dos años en el Hospital” y presentó a Karina Muruve, que será quien coordinará las actividades, y Juan y Gladys Sánchez, los caseros que ya están viviendo en este lugar “y van a ser quienes reciban, cobijan y dan el calor de hogar y los que van a hacer los que esto sea una casa”.
Por su parte, el padre Federico Tellez bendijo esta casa, resaltando que “ser de Dios es ser humano y ser humano es hacer de este mundo una casa”, expresando el deseo de que “este sea un lugar de muchos abrazos, donde se reciba la vida sin condiciones y donde se puedan reconstruir vínculos”.
Posta de salud en la UMI Capilla
Alicia Blanpain remarcó que “la posta no tiene vacaciones y el trabajo que hacen las promotoras de salud dan resultado”. Además señaló que “el dengue es un emergente” y que desde el Municipio se viene realizando diferentes acciones para combatirlo sumado al “trabajo con ACUMAR con quien articulamos hace 10 años”.
En tanto, Natalia Caballero, una de las coordinadoras, indicó que “esta es la primera posta del año y tiene mucha concurrencia de los vecinos”. “Se están completando esquemas de vacunación, hay atención médica, una trabajadora social y el acompañamiento de Eliana Salinas de ACUMAR con quien venimos trabajando diferentes enfermedades zoonóticas”, agregó.
Por su parte, Salinas comentó “que se trabaja en un proyecto anual sobre abordaje de enfermedades transmitidas por mosquitos” y detalló que se recorre “casa por casa y se recolecta muestras para analizarlas en el laboratorio de la UNSAM para determinar si hay criaderos de Aedes aegypti.”
Para finalizar relató que “por cuestiones climáticas la vida del mosquito se extiende” y resaltó que “la forma más efectiva de combatir al dengue es eliminar los criaderos que hay en casa”.
En el marco del Día Mundial de la Voz, el Hospital de Trauma y Emergencias Dr. Federico Abete, ubicado en la ciudad de Ing. Pablo Nogués, llevó adelante una nueva jornada abierta a la comunidad para el cuidado de la salud vocal.
Es una acción que forma parte del programa municipal para fortalecer a estas instituciones, aliadas a la hora de fomentar el deporte, la vida sana y la inclusión social.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El festival itinerante organizado por la gestión comunal se desarrollará en la localidad de Villa La Ñata el próximo domingo desde las 16h. La actividad contará con la presencia de artistas locales con shows en vivo para toda la comunidad.
Gracias a los trabajos de chatarrización, se logró despejar la parte municipal del predio, incrementando la seguridad y salubridad, y optimizando la gestión de los vehículos abandonados que ingresan diariamente tras ser removidos de las calles.
Hasta el 27 de abril se presentan en el Cine York (Juan Bautista Alberdi 895, Olivos) las películas más aclamadas del director estadounidense Stanley Kubrick.
Una gestión que hace agua en Hurlingham. Selci tiene un logro excepcional: ser el intendente peor ubicado en imagen pública. La Cámpora activó el “Plan Titanic”, cerrando sobre sí misma. Eso sí con ecofeminismo y con cosplayer de Eva Perón.
Este domingo 27 de abril Vicente López festeja el Día del Animal en conjunto con la empresa Purina. El evento se desarrollará de 11 a 18 horas en Arenales y el Río, sobre el Paseo de la Costa, para celebrar el día junto a sus animales de compañía.
El Presidente ya se encuentra en Italia, para el funeral de Estado del sumo pontífice. Esta tarde se cerró el féretro del fallecido líder de la Iglesia Católica.
Así lo había solicitado en su testamente. El féretro fue trasladado en el papamóvil y pasó por delante del Coliseo. Un grupo de trans, pobres, presos y migrantes le dieron el último adiós en el interior del templo.
Se llevó a cabo una nueva Asamblea Provincial del Frente Grande donde congresales de los distintos distritos votaron con el 70% el acompañamiento del Partido al gobernador Axel Kicillof y su fuerza política para el proceso eleccionario de este año.