Reapareció Sergio Massa y remarcó que "el salario no es ganancia"

El Frente Renovador, conducido por el excandidato a presidente de Unión por la Patria (UP) criticó algunas de las medidas económicas e impositivas llevadas adelante por el Gobierno.

Política 24/01/2024
NOTA

El Frente Renovador, conducido por el excandidato a presidente de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, remarcó hoy que "el salario no es ganancia" y criticó algunas de las medidas económicas e impositivas llevadas adelante por el Gobierno nacional al asegurar que perjudican a los trabajadores.

"Mientras se llevan al Tesoro Nacional 0,76 puntos del PIB aumentando el Impuesto PAIS y trasladando el costo a precios; le sacan a la gente la devolución de IVA, 0,25 del PIB", se señala en el comunicado difundido desde la cuenta de X del partido y que está firmado por Sergio Massa.

De esta forma, el Frente Renovador criticó la decisión del gobierno nacional de dar marcha atrás con el programa de reintegros del IVA por compras realizadas en comercios con tarjeta de débito que se inició durante la gestión de Massa frente a esa cartera.

Además, advirtieron que "mientras se llevan por supercosecha, devaluación y aumento de retenciones al Tesoro 1.3 del PIB, le devuelven a los más ricos del país en bienes personales 0,23 del PIB".

"Mientras regalan en el blanqueo 1,4 del PIB en impuestos a los que evadieron, restituyen ganancias para darle una limosna a los gobernadores (0,17 del PIB) perjudicando así a 823 mil trabajadores", apuntaron sobre la propuesta de restituir los pisos del impuesto a las Ganancias.

"Rarezas de la libertad. El salario No es Ganancia", cerraron desde la organización política en el comunicado.

Ganancias: a partir de qué sueldo se pagará el impuesto

Mientras se ultiman detalles para la discusión de la ley ómnibus en el Congreso y se buscan los últimos votos para conseguir su aprobación, el Gobierno enviará un proyecto mediante en el cual busca restituir el Impuesto a las Ganancias.

El mínimo no imponible alcanzará a los salarios brutos de más de $1.350.000. A su vez, fuentes oficiales aclararon que el monto mencionado se ajustará trimestralmente a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

El proyecto, además, contempla que el Poder Ejecutivo conservará las facultades para modificar las escalas. De esta manera, alrededor de 800.000 personas volverán a pagar el impuesto. Además, se retrotrae a septiembre 2023, con montos actualizados.

Los cambios sobre la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias no habían sido incluidos anteriormente en la llamada "Ley Bases" porque formaba parte de una negociación con los gobernadores. Incluso algunos de ellos proponían la coparticipación del impuesto al cheque, una iniciativa que perdió fuerza con el correr de las discusiones.

Te puede interesar
nota

Nadie quiere cargar con el costo de esposar a Cristina

Política 07/07/2025

La Fiscalía retrocedió en su pedido de cárcel común para CFK. En los pasillos del poder, todos saben lo mismo: esposarla sería encender una mecha que nadie podrá apagar. La política, la Justicia y el futuro tiemblan frente a ese escenario.

multimedia.normal.b8e259972bd246f9.bm9ybWFsLndlYnA=

Milei acorralado por su propio estilo

Política 07/07/2025

La Casa Rosada enfrenta su semana más delicada desde el inicio de la gestión. Sin aliados estables, sin facultades especiales y con el Congreso activado, la fragilidad del liderazgo presidencial queda a la vista.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

Lo más visto
conocimiento

Educación y Sociedad

Cultura 08/07/2025

Un sistema educativo se puede definir, teniendo en cuenta dos dimensiones-que generalmente se complementan - : el logro de la eficacia en los aprendizajes de los alumnos y la relevancia social de estos aprendizajes, si son un aporte acerca de lo que la sociedad requiere.