
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
La llegada de Bard, prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado por Google, son varias las consultas que los usuarios le hacen en busca de recibir una respuesta precisa, aunque no siempre puede ayudarte en tu búsqueda. Sin embargo, en esta ocasión le consultamos acerca de cuál es la mejor ciudad del conurbano bonaerense para vivir.
En primer lugar, el chat aclaró: "La mejor ciudad del conurbano bonaerense para vivir depende de las preferencias personales y las necesidades individuales de cada persona". No obstante, después arrojó una lista basada en resultados de encuestas y análisis realizados por diferentes organismos e instituciones.
Vicente López
Ubicada en la zona norte del conurbano, Vicente López es una ciudad con un alto nivel de vida, seguridad y acceso a servicios de calidad. Es una de las áreas más exclusivas de la provincia.
San Isidro
También ubicada en la zona norte, San Isidro es una ciudad con un ambiente residencial tranquilo y una ubicación conveniente. Es una buena opción para quienes trabajan en la ciudad de Buenos Aires pero buscan un lugar más tranquilo para vivir.
Tigre
Tigre es una ciudad con una gran variedad de paisajes naturales, que incluyen ríos, arroyos, lagunas y bosques. Es un lugar ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y las actividades al aire libre.
Estas ciudades presentan las siguientes ventajas:
Calidad de vida: Tienen un alto nivel de desarrollo, con una buena infraestructura, servicios públicos de calidad y una amplia gama de oportunidades culturales y recreativas.
Seguridad: Son ciudades con bajos índices de criminalidad.
Acceso a servicios: Tienen acceso a una amplia gama de servicios, incluidos salud, educación, transporte, comercio y entretenimiento.
Sin embargo, también tienen algunas desventajas, como:
Costo de vida: El costo de vida en estas ciudades es más alto que en otras zonas del conurbano.
Congestión: En algunas zonas, la congestión vehicular puede ser un problema.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
El Gobierno anunció partidas más altas en pesos para universidades, ciencia y fuerzas armadas. Pero con inflación de fondo y recortes legales, el Presupuesto 2026 confirma un achique histórico: inversión educativa en mínimos de 20 años, laboratorios desfinanciados y un ejército con salarios por debajo de la pobreza.
El Ejecutivo anunció la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina, operadora de Atucha I, Atucha II y Embalse. Una compañía sin déficit, clave en proyectos de avanzada mundial, será entregada al capital privado en nombre del equilibrio fiscal.