Edenor pidió un aumento del 89% para el 80% de sus usuarios

De concretarse en pedido de Edenor, 2,3 millones de clientes recibirán una factura mensual de 7,619 pesos.

Región 26/01/2024
527827

Edenor, la principal empresa distribuidora de energía del país, solicitó este viernes en Audiencia Pública un requerimiento anual de ingresos de $521.303 millones, lo que implica un incremento promedio del 89% en la factura para el 80% de sus clientes.

 

De acuerdo con la información presentada, el 80% de los clientes de Edenor (2,3 millones de clientes), recibirán una boleta promedio de $7.619, mientras que para un 10% de consumos altos el promedio será de $33.771 y para el 10% restante, de mayores consumos, será de $68.425 en promedio, siempre respetando consumos similares a los que se venían registrando.

 

En los sectores de mayor consumo implica un incremento promedio de 140%, muy por debajo de los aumentos registrados en otros rubros de la economía, o incluso en otros servicios de consumo masivo como TV por Cable o Internet.

 

 

Electricidad a solo 246 pesos por día

Con la propuesta de Edenor, 8 de cada 10 clientes pagarían por mes el equivalente a 8 litros de nafta, ¼ kilo de helado o 750 gramos de carne. Se trata de un promedio de sólo $246 por día.

 

Edenor no recibe subsidios del Gobierno Nacional

La empresa es agente recaudador y quien emite la factura, pero la realidad es que de cada factura que se cobra al usuario recibe sólo el 29% del total. El resto corresponde a generación (47%), impuestos (23%) y transporte (1%).

 

Con los nuevos montos propuestos, Edenor recibirá sólo 2.209 pesos por factura promedio, el equivalente al costo de una botella de gaseosa.

 

Para evitar futuros saltos bruscos en la facturación y dar previsibilidad a los usuarios, Edenor propuso un sistema de actualización periódico, acorde con el proceso inflacionario que enfrenta el país.

 

 

Edenor brinda servicio de 3,3 millones de clientes

Edenor es la empresa de distribución eléctrica más grande el país, distribuye el 20% de la energía eléctrica que se consume, y brinda servicio a 3,3 millones de clientes lo que significa, teniendo en cuenta el último censo, aproximadamente 9 millones de personas.

Te puede interesar
MARCOS PAZ IMPULSA SU OFERTA EXPORTADORA EN LA PLATAFORMA WECHAT

Marcos Paz impulsa su oferta exportadora en la Plataforma Wechat

Región 06/11/2025

El intendente, junto a autoridades del Municipio, se encuentra trabajando en un proyecto estratégico para exhibir la oferta exportadora de Marcos Paz a través de WeChat, una de las plataformas digitales más populares de la República Popular China, con más de 1.300 millones de usuarios activos en todo el mundo.

Lo más visto
NOTA

Mirtha Legrand se retira de la TV pero con glamour

Actualidad03/11/2025

A los 98 años, Mirtha Legrand prepara su último ciclo televisivo desde Mar del Plata. Después de más de medio siglo frente a cámara, “La Chiqui” cierra una era dorada de la cultura argentina. Pero su despedida no tiene tono crepuscular: es puro glitter, memoria y deseo de seguir viendo renacer al país que amó desde su mesa.