Ordenanza para la protección del Pulmón Verde Esperanza en Virrey del Pino

La comunidad de vecinos y vecinas de la mencionada localidad del partido de La Matanza, elaboró un documento para formalizar la iniciativa.

Región 06/07/2025
Pulmón Verde Esperanza

Por Florencia Belén Mogno. 

 

En lo que refiere a la situación ecológica, uno de los principales aspectos a tener en cuenta tiene que ver con establecer e implementar medidas que contribuyan al cuidado como así también a la preservación del medioambiente y de los espacios verdes. 

 

En este contexto, sin dudas, uno declos aspectos que más se destaca tiene que ver con el trabajo y las acciones que llevan adelante los vecinos y vecinas de la comunidad para lograr que se implementen políticas públicas vinculadas al cuidado ambiental y del planeta. 

 

En ese sentido Diario La Primera accedió a un informe elaborado desde el colectivo Comunidad por el Pulmón Verde Esperanza, en Virrey del Pino en el partido de La Matanza, de la zona oeste bonaerense, en el que anunciaron la presentación de una ordenanza para lograr que se formalicen medidas de preservación del predio. 

 

Precisiones del reclamo 

Mediante un comunicado, el grupo vecinal compartió con la comunidad en general, y en particular con los y las habitantes de Virrey del Pino, la presentación de la ordenanza que lograron concretar a partir de un trabajo conjunto y comprometido.

El proyecto, titulado “La Reserva Educativa Arroyo Humedal Esperanza”, fue presentado ante las autoridades gubernamentales de la localidad matancera con el objetivo de avanzar en la implementación de medidas específicas para su resguardo.

En el informe difundido, la Comunidad por el Pulmón Verde Esperanza explicó que la elaboración de esta ordenanza respondió a la convicción de la comunidad de defender el derecho a “un ambiente sano y libre de toda destrucción para una naturaleza que sea protegida y respetada”.

Respecto a las características del territorio, el predio incluye cursos de agua lentos, pantanos de agua dulce permanentes y praderas sujetas a inundaciones estacionales.

Detalles y cuestión ambiental 

Según detalla el documento al que accedió este medio, estos distintos tipos de humedales se entrelazan con bosques en galería que desembocan en el Río Matanza.

También se señala que en algunos sectores el agua es cristalina, aunque “el comienzo desde la Ruta Nacional N° 3 presenta indicadores de contaminación”. Los márgenes del arroyo están dominados principalmente por juncos.

Las zonas húmedas permanentes presentan una abundante vegetación acuática, tanto sumergida como flotante. En los bordes del arroyo se encuentran especies nativas como la Achira y la Margarita de bañado.

En cuanto a la fauna, el lugar constituye un hábitat significativo para una gran diversidad de aves acuáticas, cuya presencia varía de acuerdo con los cambios estacionales en el nivel de inundación.

Flora y fauna del predio 

Entre las especies observadas se destacan el Boyero, el Arañero Coronado Chico, el Arañero Cara Negra, el Cuervillo de Cañada, la Garza Mora y la Garza Blanca, entre otras.

Además, el predio alberga lagartos overos, tortugas de agua y mamíferos como cuises, comadrejas y coipos. A esto se suman distintos tipos de anfibios, urodelas comunes y una amplia variedad de artrópodos.

Conscientes del valor ambiental y social del Pulmón Verde Esperanza, el colectivo vecinal detalló los principales ejes y objetivos que sustentan la ordenanza presentada.

Entre las metas centrales del proyecto se propuso crear un espacio recreativo abierto a toda la comunidad, que combine la educación ambiental con actividades de esparcimiento libres y gratuitas.

También se planteó preservar los valores de conservación del arroyo, así como restaurar las zonas degradadas mediante la reforestación con especies nativas.

Finalmente, desde la Comunidad por el Pulmón Verde Esperanza solicitaron la protección y preservación del arroyo, además de la declaración del territorio como un espacio de interés cultural, ambiental y educativo.

Fuente de la fotografía: Facebook Comunidad por el Pulmón Verde Esperanza.

 

 

 

Te puede interesar
NOTA 1

Que nadie se quede afuera de la prevención

Región 07/07/2025

LALCEC lanza una nueva campaña para garantizar el acceso a estudios gratuitos de detección temprana del cáncer. Una acción solidaria y concreta para cuidar a quienes no tienen cobertura médica.

NOTA 2

Avanza el plan de viviendas más grande de la PBA

Región 07/07/2025

Con 853 casas en construcción, el proyecto de urbanización en Guernica representa un hito en políticas habitacionales. Espacios dignos, infraestructura completa y acompañamiento estatal para transformar la vida de cientos de familias trabajadoras.

NOTA 1

Jornada Regional en Tandil: economía en clave territorio

Región 07/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.

Lo más visto
NOTA 1

El mito menemista en la disputa actual

Política 07/07/2025

Más allá de sus éxitos y fracasos económicos, logró consolidar una narrativa que articuló estabilidad, modernización y liderazgo personalista. Un modelo que aún resuena, desde las críticas del kirchnerismo hasta la reivindicación de Javier Milei.

NOTA

La unidad peronista marcha pero endeble

Política 07/07/2025

Aunque el peronismo bonaerense intenta mostrarse unido frente al avance de Javier Milei, emergen fisuras profundas. La crítica de Fernando Gray expone lo que muchos piensan y pocos se atreven a decir: sin autocrítica ni programa, no hay verdadera unidad, apenas un rejunte.

NOTA 1

Jornada Regional en Tandil: economía en clave territorio

Región 07/07/2025

El Gobierno de Axel Kicillof impulsa una serie de encuentros regionales para debatir la economía desde una mirada integral. La primera cita será en Tandil, con la participación de universidades, empresas, organismos provinciales y referentes sociales.