Activan protocolo para aislar a los presos de máxima seguridad

Apunta fundamentalmente a detenidos que forman parte del crimen organizado. Se sabe que muchos presos continúan manejando las mafias desde la cárcel, dando instrucciones por teléfono. Más de 150 reclusos de máxima peligrosidad serán afectados.

Política 31/01/2024
Nota 1

Cárceles federales

 

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuentes penitenciarias detallaron que el nuevo protocolo se aplicará estrictamente sobre cerca de 150 presos de alta peligrosidad alojados en su mayoría en las unidades de categoría "A" del Servicio Penitenciario Federal (SPF): el Complejo Penitenciario Federal I, de Ezeiza; el Complejo Penitenciario Federal II, de Marcos Paz, y la Unidad 6, de Rawson.

En una conferencia de prensa que brindó en la sede penitenciaria de Ezeiza, Bullrich calificó como un "hito transcendental" la puesta en marcha de este nuevo protocolo y dijo que está destinado a presos "que ocupan eslabones jerárquicos en las decisiones criminales y que siguen llevando adelante la conducción adentro de las cárceles".

La ministra puntualizó que este protocolo está afectado a los presos que pueden lograr darse a la fuga o que conducen o lideran organizaciones criminales y vinculadas al narcotráfico desde el interior de las celdas o bien quienes puedan corromper a autoridades penitenciarias, judiciales o políticas.

La titular de la cartera de Seguridad explicó que se detectaron casos de conexiones "directas y fluidas entre presos y quienes afuera llevan adelante sus directivas" para continuar delinquiendo, razón por la cual se decidió "llevar adelante el protocolo para que se desconecte a la persona privada de su libertad por sicariato, crímenes, homicidios, venta de narcóticos o todo junto para generar una verdadera realidad de aislamiento del delito dentro de las cárceles y en relación a quienes están afuera".

Con ese fin, amplió la funcionaria, el protocolo contempla una serie de mecanismos, entre ellos el control de las comunicaciones, teniendo en cuenta, por ejemplo, la telefonía celular, que "es el medio clave para perpetuar estas actividades ilícitas".

Bullrich hizo referencia a distintas organizaciones delictivas cuyos principales miembros se encuentran procesados y condenados, por ejemplo Ariel "Guille" Cantero, líder de la narcobanda rosarina "Los Monos" - detenido en el complejo de Ezeiza-; Esteban Lindor Alvarado, jefe del denominado "Clan Alvarado"; los hermanos Delfín y Raúl Castedo y Ángel "Mameluco" Villalba, entre otros presos de alta peligrosidad.

En ese marco, la ministra anunció que un equipo de elite del SPF implantará controles específicos tanto electrónicos, como con las visitas y los elementos personales en las celdas de los reclusos más peligrosos.

"Se ponen en funcionamiento restricciones en las comunicaciones con el exterior", al tiempo que se implementarán en esas prisiones tecnología especial como scanners, bodyscanners, sistemas de monitoreo con reconocimiento facial, sensores infrarrojos, central de monitoreo durante las 24 horas y sistemas de redundancia, detalló.

Sobre los controles de llamadas, la ministra dijo que las que los presos de alto riesgo podrán realizar desde la prisión serán "unidireccionales, sólo a teléfonos autorizados de familiares directos y en horarios restringidos, con autorización previa".

Y al hablar de la implementación del protocolo, Bullrich dijo que será instrumentado por "personal especialmente seleccionado, que integrará un grupo especial" y que "se preservará su identidad con un sistema codificado" para evitar que sea amedrentado, amenazado o sufra represalias.

"Tenemos mucho personal penitenciario amenazado por organizaciones criminales. El personal va a ser cuidado por nosotros. Se acabó el vale todo. No vamos a permitir ningún privilegio para la delincuencia ni adentro ni afuera de las cárceles", concluyó.

Te puede interesar
NOTA

Milei en Miami: medido, junto a Trump y pidió inversiones

Política 06/11/2025

El presidente habló en el America Business Forum en Miami y repitió su libreto: elogió el capitalismo, atacó al kirchnerismo y al nuevo alcalde socialista de Nueva York, y llamó a invertir en la Argentina. La visita, discreta y con pocos actos públicos, mostró su alineamiento total con Estados Unidos.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06/11/2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Argentina, peón del tablero de los negocios entre China y EEUU

Política 04/11/2025

El Gobierno desactivó proyectos con China y profundizó su alineamiento con Donald Trump. La ruptura fue celebrada por Washington, pero en el fondo Estados Unidos y el gigante asiático ya sellan un nuevo equilibrio global. Milei cree estar eligiendo bando; en realidad, sólo fue incorporado al tablero.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04/11/2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Lo más visto
Selci y Hurlingham no dudan en la interna del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Selci y Hurlingham no dudan en la interna: del lado de Cristina y Máximo Kirchner

Región 05/11/2025

El intendente de Hurlingham, Damián Selci, volvió a dejar en claro su alineamiento político en la interna del peronismo bonaerense. Con retuits a Cristina Fernández de Kirchner y un mensaje de acompañamiento a Máximo Kirchner en la inauguración del Ateneo Regional Néstor Kirchner —acto en el que también participó Guillermo Moreno—, Selci reafirmó su pertenencia al universo camporista y su cercanía con la conducción kirchnerista.

NOTA

Argentina hacia la libertad de armas, no llorar tiroteos masivos

Actualidad06/11/2025

El Gobierno reactivó el Renar y reglamentó la compra civil de armas semiautomáticas. La medida, presentada como “libertad individual”, instala el modelo estadounidense: más armas, menos control. En la práctica, una sociedad donde el Estado se retira y cada ciudadano se defiende solo.