Activan protocolo para aislar a los presos de máxima seguridad

Apunta fundamentalmente a detenidos que forman parte del crimen organizado. Se sabe que muchos presos continúan manejando las mafias desde la cárcel, dando instrucciones por teléfono. Más de 150 reclusos de máxima peligrosidad serán afectados.

Política 31/01/2024
Nota 1

Cárceles federales

 

Control de llamadas telefónicas, sistemas de reconocimiento facial y monitoreo durante las 24 horas todos los días del año, son algunas de las medidas del "Protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que se aplicará en las cárceles federales con el fin de evitar que los jefes de organizaciones criminales sigan operando tras las rejas, según anunció hoy la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Fuentes penitenciarias detallaron que el nuevo protocolo se aplicará estrictamente sobre cerca de 150 presos de alta peligrosidad alojados en su mayoría en las unidades de categoría "A" del Servicio Penitenciario Federal (SPF): el Complejo Penitenciario Federal I, de Ezeiza; el Complejo Penitenciario Federal II, de Marcos Paz, y la Unidad 6, de Rawson.

En una conferencia de prensa que brindó en la sede penitenciaria de Ezeiza, Bullrich calificó como un "hito transcendental" la puesta en marcha de este nuevo protocolo y dijo que está destinado a presos "que ocupan eslabones jerárquicos en las decisiones criminales y que siguen llevando adelante la conducción adentro de las cárceles".

La ministra puntualizó que este protocolo está afectado a los presos que pueden lograr darse a la fuga o que conducen o lideran organizaciones criminales y vinculadas al narcotráfico desde el interior de las celdas o bien quienes puedan corromper a autoridades penitenciarias, judiciales o políticas.

La titular de la cartera de Seguridad explicó que se detectaron casos de conexiones "directas y fluidas entre presos y quienes afuera llevan adelante sus directivas" para continuar delinquiendo, razón por la cual se decidió "llevar adelante el protocolo para que se desconecte a la persona privada de su libertad por sicariato, crímenes, homicidios, venta de narcóticos o todo junto para generar una verdadera realidad de aislamiento del delito dentro de las cárceles y en relación a quienes están afuera".

Con ese fin, amplió la funcionaria, el protocolo contempla una serie de mecanismos, entre ellos el control de las comunicaciones, teniendo en cuenta, por ejemplo, la telefonía celular, que "es el medio clave para perpetuar estas actividades ilícitas".

Bullrich hizo referencia a distintas organizaciones delictivas cuyos principales miembros se encuentran procesados y condenados, por ejemplo Ariel "Guille" Cantero, líder de la narcobanda rosarina "Los Monos" - detenido en el complejo de Ezeiza-; Esteban Lindor Alvarado, jefe del denominado "Clan Alvarado"; los hermanos Delfín y Raúl Castedo y Ángel "Mameluco" Villalba, entre otros presos de alta peligrosidad.

En ese marco, la ministra anunció que un equipo de elite del SPF implantará controles específicos tanto electrónicos, como con las visitas y los elementos personales en las celdas de los reclusos más peligrosos.

"Se ponen en funcionamiento restricciones en las comunicaciones con el exterior", al tiempo que se implementarán en esas prisiones tecnología especial como scanners, bodyscanners, sistemas de monitoreo con reconocimiento facial, sensores infrarrojos, central de monitoreo durante las 24 horas y sistemas de redundancia, detalló.

Sobre los controles de llamadas, la ministra dijo que las que los presos de alto riesgo podrán realizar desde la prisión serán "unidireccionales, sólo a teléfonos autorizados de familiares directos y en horarios restringidos, con autorización previa".

Y al hablar de la implementación del protocolo, Bullrich dijo que será instrumentado por "personal especialmente seleccionado, que integrará un grupo especial" y que "se preservará su identidad con un sistema codificado" para evitar que sea amedrentado, amenazado o sufra represalias.

"Tenemos mucho personal penitenciario amenazado por organizaciones criminales. El personal va a ser cuidado por nosotros. Se acabó el vale todo. No vamos a permitir ningún privilegio para la delincuencia ni adentro ni afuera de las cárceles", concluyó.

Te puede interesar
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

milei

Milei polarizado a puro veto, a todo o nada

Política 14/07/2025

El Presidente endurece su estrategia: rechaza todo proyecto que no emane de su propio núcleo de poder, incluso los impulsados por las 24 provincias. La Casa Rosada se atrinchera en el veto como única forma de disciplina política, tensando al extremo su vínculo con gobernadores, aliados y hasta funcionarios de su gabinete.

NOTA 1

Kicillof defiende la educación pública con acción territorial

Política 14/07/2025

Con la presencia de más de 1.200 personas, se realizó el Primer Seminario Provincial sobre Centros Socioeducativos y Comunitarios. El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada, destacó la inversión en políticas educativas para barrios populares y reafirmó su compromiso con una escuela pública que acoja y transforme.

Lo más visto
nota

Fuerza Patria define listas con pulseadas

Política 15/07/2025

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

NOTA 002

Provincia lanzó Mi PBA: trámites, educación y cultura

Región 15/07/2025

El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.