
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
El gobierno provincial presentó la aplicación Mi PBA, que integra servicios estatales y permite desde sacar turnos hasta acceder a libretas escolares. También anunciaron el ciclo Vacaciones Divertidas y entregarán más de 300 mil libros sobre Memoria y Ciencias.
Región 15/07/2025El gobierno de la provincia de Buenos Aires lanzó “Mi PBA”, una aplicación gratuita para celulares que reúne en un solo lugar una gran variedad de servicios públicos. El anuncio se hizo en conferencia de prensa y estuvo a cargo del ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout. Además, aprovecharon el acto para presentar otras dos iniciativas clave: la Libreta Digital para estudiantes secundarios y el ciclo “Vacaciones Divertidas”, con más de 500 actividades culturales en todo el territorio.
Disponible para Android e iOS, Mi PBA busca facilitar el vínculo entre la ciudadanía y el Estado. El acceso es sencillo: alcanza con tener DNI argentino, ser mayor de 13 años y validar identidad mediante reconocimiento facial. Desde la app ya se pueden consultar certificados, credenciales, partidas, datos escolares, teléfonos útiles y recibir avisos personalizados según la ubicación o el interés de cada usuario.
Entre los documentos disponibles se encuentran credenciales de IOMA, constancia de jubilación, boleto estudiantil, partidas de nacimiento, matrimonio y defunción, certificados de domicilio, libre deuda alimentaria y de extravío. Según adelantó Bianco, la plataforma seguirá creciendo con nuevos servicios: turnos médicos en hospitales públicos, consulta de vacunas aplicadas, información electoral y deudas con ARBA, entre otros.
Una app para la vida cotidiana
El desarrollo estuvo a cargo de la Subsecretaría de Gobierno Digital y apunta a centralizar en un solo lugar la relación digital de cada bonaerense con el Estado. Bianco subrayó que la aplicación no es solo un organizador de trámites: “Queremos que cada ciudadano pueda tener sus documentos importantes a mano, de forma segura y sin depender del papel”. La app representa un salto cualitativo en la forma en que se gestionan los servicios públicos, pensada para simplificarle la vida a millones de personas.
Una de las herramientas que ya puede usarse dentro de Mi PBA es la nueva Libreta Digital de Estudiantes de Nivel Secundario, presentada por Alberto Sileoni. Esta libreta permite seguir el recorrido educativo de cada estudiante: calificaciones, materias pendientes, asistencia, cambios de escuela y otros datos importantes. Se estima que 1.700.000 estudiantes bonaerenses ya pueden consultar su libreta digital a través del celular, lo que permite a las familias estar al tanto de la trayectoria escolar sin necesidad de esperar reuniones o pedir informes.
La información se actualiza dos veces por año, con los cierres cuatrimestrales. Por ahora, incluye datos hasta el ciclo lectivo 2024, y se prevé que después del receso invernal se cargue el primer cuatrimestre de 2025. Aunque esta libreta no reemplaza al certificado analítico ni al Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE), funciona como una herramienta cotidiana de consulta para estudiantes y familias.Memoria, ciencias y libros en las escuelas
El ministro Sileoni también anunció la entrega de 330.000 ejemplares de dos nuevas colecciones de libros que se distribuirán en escuelas secundarias y centros de formación docente. Una colección está dedicada a la Memoria, y la otra a las Ciencias. Según explicó, se trata de un aporte para reforzar contenidos que forman parte del compromiso legal y ético de la educación pública. “No es un gesto simbólico: es una obligación del Estado trabajar con memoria, verdad y justicia”, expresó. Los libros llegarán a los distintos establecimientos durante el segundo semestre.
Desde el Instituto Cultural, Florencia Saintout presentó la cuarta edición del ciclo “Vacaciones Divertidas”. Durante el receso invernal, chicos y chicas de toda la provincia podrán disfrutar de más de 500 actividades culturales gratuitas en diferentes localidades. La propuesta incluye teatro, música, circo, videojuegos, freestyle, cine, talleres, títeres y libros. Participarán más de 200 artistas en simultáneo, con espectáculos pensados para toda la familia.
Además, los museos provinciales de Luján, Dolores, Hudson, Los Toldos y San Vicente tendrán visitas guiadas, actividades participativas y muestras diseñadas especialmente para las infancias. “Hacemos esto en un contexto difícil, donde desde Nación se atacan a los artistas y se recorta la cultura. Nosotros elegimos invertir en comunidad, en alegría, en derechos”, remarcó Saintout.
El lanzamiento de Mi PBA, junto con la Libreta Digital y las actividades de invierno, forman parte de una estrategia integral del gobierno bonaerense que combina innovación, presencia territorial y apuesta por la educación y la cultura pública. En tiempos donde lo digital parece reservado para unos pocos, la Provincia pone en juego una herramienta para acercar al Estado a cada bonaerense, con una lógica clara: el acceso debe ser simple, útil y pensado para las mayorías.
Tras una serie de reiteradas denuncias, la Policía constató severas irregularidades y la justicia ordenó un allanamiento en la clínica San Juan Bautista ubicada en Eva Perón al 4800 de Libertad.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Libertad Avanza selló un acuerdo con el PRO para enfrentar al peronismo en territorio bonaerense. La alianza es un gesto de pragmatismo, pero también escenario de tensiones internas entre Karina Milei y Santiago Caputo. El PRO, mientras tanto, intenta no diluirse.
El Municipio de Vicente López completó la construcción de la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Municipal Dr. Bernardo Houssay.
Organizado por el Municipio, el evento reunirá a grupos de música y danza tradicionales, talleres, kermesse, feria de emprendedores, gastronomía y mucho más para que los vecinos disfruten, gratis y en familia, el Día de la Independencia.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.
Con calles llenas de baches y vecinos colapsados, Damián Selci elige esconder su fracaso detrás de un nuevo “call center” municipal con que difunde promesas falsas de campaña a través de trabajadores precarizados.
El artista profundiza su recorrido musical con una composición atravesada por el amor, la exploración estética y la honestidad emocional.
Con la caída en desgracia de Santiago Caputo y el ascenso táctico de Patricia Bullrich, se reconfigura la mesa chica de Javier Milei. Karina resiste, pero ya no decide sola. La disputa por el control del mileísmo exhibe tensiones profundas: ¿estrategia contenida o grieta familiar?
Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.