Fuerza Patria define listas con pulseadas

Con el cierre de candidaturas a la vuelta de la esquina, el peronismo bonaerense negocia distrito por distrito bajo el paraguas de Fuerza Patria. Entre nombres de peso, intendentes con anclaje territorial y figuras con proyección nacional, se cocina un complejo equilibrio político.

Política 15/07/2025
nota

El armado de listas en la provincia de Buenos Aires avanza con velocidad bajo el nuevo frente Fuerza Patria, que reúne a los principales sectores del peronismo: el kirchnerismo, el kicillofismo y el Frente Renovador. A pocos días del vencimiento del plazo para oficializar candidaturas, las discusiones se intensifican en todas las secciones electorales. Con Máximo Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof como principales negociadores, el objetivo es preservar la unidad sin resignar competitividad.

En la Primera Sección, que comprende el norte y el oeste del conurbano, los nombres en danza incluyen al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis como representante del gobernador, al intendente de Pilar, Federico Achával, con llegada a La Cámpora, y al jefe comunal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, impulsado desde el camporismo. La zona enfrenta una fuerte disputa con la oposición, que prepara al intendente de Tigre, Julio Zamora, como candidato de la alianza Somos Buenos Aires.

En la Tercera Sección, el corazón histórico del voto peronista, el kirchnerismo apuesta por la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mientras que el Movimiento Derecho al Futuro propone al jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares. También se mencionan como posibles candidatos a Andrés Watson, de Florencio Varela; Nicolás Mantegazza, de San Vicente; y la vicegobernadora Verónica Magario, en caso de buscar una figura de alto perfil que potencie la boleta.

En la Cuarta Sección, de perfil más rural y competitivo para la oposición, aún no hay definiciones claras, pero se espera que Sergio Massa tenga influencia directa sobre las candidaturas. La sección incluye intendencias referenciadas con el Frente Renovador, donde el armado se encuentra en plena discusión.

La Quinta Sección, que abarca el centro-este y la costa bonaerense, también presenta un escenario abierto. El camporismo promueve a Fernanda Raverta, ex titular de la ANSES, mientras que el kicillofismo impulsa al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y al exjefe comunal de Mar Chiquita, Jorge "Pitingo" Paredi. El massismo, por su parte, evalúa a Juan Manuel Cheppi como alternativa.

En la Segunda Sección, con fuerte presencia del radicalismo y sectores ligados a Emilio Monzó, el nombre que suena con más fuerza es el del intendente de Salto, Ricardo Alessandro, en representación del kicillofismo.

Para la Sexta Sección, Massa aparece como el principal armador, con posible inclusión de figuras locales con trayectoria en la región sur de la provincia.

En la Séptima Sección, de menor peso electoral pero clave para el Senado provincial, las decisiones quedarían en manos de Máximo Kirchner. Aún no trascendieron nombres firmes, aunque se menciona que podría haber renovación total en esa grilla.

La Octava Sección, correspondiente a La Plata, se encamina a repetir a los actuales tres diputados que culminan mandato: Ariel Archanco, ligado al Instituto Patria; Lucía Iañez, cercana al gobernador; y Juan Malpeli, por el Frente Renovador.

En paralelo, la lista de diputados nacionales por Buenos Aires sigue siendo una de las discusiones centrales. El kirchnerismo impulsa a Juan Grabois como figura nacional con inserción territorial. También suena Teresa García, actual presidenta del bloque de senadores provinciales. Por el lado de Kicillof, se mencionan Cristina Álvarez Rodríguez, jefa de Asesores, y el exintendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo. Si bien Massa no sería candidato, su espacio buscará lugares en la lista, sin descartar la posibilidad de Achával en la boleta nacional.

Los intendentes oficialistas también buscan garantizar la representación de sus distritos, en especial allí donde gobiernan. En los municipios controlados por la oposición, las listas se definen en negociaciones más abiertas entre las distintas líneas internas.

Con un ojo puesto en el equilibrio interno y otro en la amenaza externa del oficialismo nacional, Fuerza Patria se juega una partida estratégica en su bastión bonaerense. El cierre de listas será el sábado 20 a las 23.59. Hasta entonces, cada nombre puede subir o bajar. La rosca no descansa.

 

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.

Lo más visto
Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Acción Vecinal lanza su campaña de corte de boleta en San Isidro

Región 28/08/2025

El espacio vecinal Acción Vecinal San Isidro, liderado por Gustavo Posse, lanzó oficialmente su campaña local con un fuerte llamado al corte de boleta, bajo el lema de “recuperar el municipio” y promover una gestión más cercana, eficiente y enfocada en las necesidades reales de los vecinos.

Imagen de WhatsApp 2025-08-29 a las 16.34.35_8c204d0a

San Fernando: municipio rico, municipales pobres

Política 29/08/2025

En Tigre los salarios municipales muestran mejoras y transparencia, mientras que en San Fernando, con sueldos sensiblemente más bajos para las mismas tareas, persiste la opacidad en las escalas y la información económica.