
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
Los combustibles, principal insumo para el movimiento del país, sufre nuevos incrementos, esta vez debido a la restauración de un impuesto nacional. Se planean nuevos aumentos dentro del primer trimestre. Buscan que el litro cueste igual que en el exterior: aproximadamente $1700.
Actualidad01/02/2024El Gobierno aumentó un impuesto que incide en el precio del litro de nafta y gasoil, lo que se trasladará en una nueva suba en el valor de venta del combustible en el surtidor. Se trata de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que la administración anterior dejó sin actualizar durante 10 trimestres consecutivos, desde julio de 2021. Estos impuestos deberían actualizarse cada tres meses según la variación del índice de precios al consumidor (inflación) acumulada del trimestre anterior, como se estableció en el decreto N° 501, de mayo de 2018.
La consultora Economía & Energía había calculado que, si los impuestos recuperan todo el atraso que arrastran desde 2021, deberían subir 377 por ciento. “Eso daría un aumento en naftas de aproximadamente 82 pesos por litro y de 60 en gasoil, que equivale a una suba promedio de 10 por ciento”, según la consultora.
En tanto, entre las empresas que refinan los combustibles dijeron que si se actualiza el impuesto según la inflación de los últimos 10 trimestres, la nafta debería aumentar 95 y el gasoil, 65. Esto equivaldría a una suba promedio de 11 por ciento.
Finalmente, se formalizó la quita de impuestos y, según confirmaron fuentes oficiales, el incremento del precio al surtidor, que algunos calculaban podría llegar a 25 por ciento, es del 10%.
Fuentes oficiales aclararon que la actualización no será de una sola vez. Este proceso es clave para la recaudación del Tesoro nacional y las provincias. Mientras tanto, las petroleras analizan la magnitud de los incrementos para los próximos meses, basados en otras tres variables: la devaluación del tipo de cambio oficial, el precio del barril Brent y el precio de paridad de importación (es decir, que el valor sea similar al precio de importación del crudo).
En detalle, los impuestos al combustible tienen un mecanismo de actualización basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC del trimestre previo en línea con lo que prevé la normativa vigente desde 2018.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
En los grupos vecinales, la inseguridad no se discute y las críticas están prohibidas. Si alguien se queja, es silenciado o atacado. Mientras tanto, trolls en redes desvían el debate culpando a Milei. ¿Cuánto dinero del municipio se destina a este aparato digital?
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.