Operativo de ARBA en Nordelta

Funcionarios de la Agencia de Recaudación salieron a la caza de terrenos sin declarar y embarcaciones con deudas. Buscan detectar evasión en el segmento de altos ingresos.

Región 08/02/2024
Nota 2

Inspectores de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) realizaron un operativo de fiscalización en Nordelta, partido de Tigre, orientado a detectar evasión y recuperar deuda en segmentos de altos ingresos.

Las acciones están centradas en embarcaciones de lujo no registradas o con importante nivel de deuda en el Impuesto a las Embarcaciones Deportivas, por lo que pueden ser secuestradas por ARBA, se informó oficialmente.

Además, un equipo de más de 30 agentes del organismo busca edificios, casas y piletas que sus propietarios no declararon ante el fisco, y por ende evaden el tributo Inmobiliario, así como vehículos de alta gama que poseen deudas del Impuesto a los Automotores.

En 2020, Kicillof decidió comenzar con un proceso de regularización en los barrios cerrados que no contaban con la subdivisión de los terrenos, por lo que se encontraban en una situación “irregular” para ARBA, es decir, que cuando ven el catastro el terreno figura como baldío o tierra rural y por esas tipificaciones se recaudan menos impuestos que los que corresponderían.

En ese caso, Cristian Girard, director ejecutivo del organismo afirmó que son los desarrolladores quienes “por incumplimientos, no asumen el pago de impuestos en su ecuación de negocios y los trasladan a los compradores a través de las expensas”.

En estos casos “no hay evasión fiscal”, pero los desarrolladores -que son los que abonan hasta que les pasan las partidas a los propietarios- “dilatan la recategorización como una estrategia” para pagar menos, afirman desde el organismo provincial.

Te puede interesar
nota

Miles de vecinos celebraron el Primer Festival del Adulto Mayor

Región 25/11/2025

El Predio Municipal fue escenario de un festival histórico dedicado a los adultos mayores, con actividades gratuitas, shows y propuestas de bienestar. Leo Nardini destacó el rol de las políticas culturales accesibles y la importancia de cuidar a quienes sostienen la vida comunitaria del distrito.

Lo más visto
nota

Milei recupera imagen y la oposición mira de lejos

Actualidad24/11/2025

El índice de confianza en el Gobierno que mide la Universidad Di Tella subió 17,5% en noviembre y se ubicó en su mejor nivel desde febrero. Todo contraintuitivo para el “bienpensar” progresista: en medio del desgaste social, Milei hoy representa certeza frente a una oposición mezquina y sin proyecto de largo plazo.

NOTA

La Policía Migratoria de Milei: policía de serie yanqui y miedo argento

Actualidad24/11/2025

El Gobierno avanza en una reconfiguración profunda de Migraciones para montar una Agencia Nacional con patas operativas propias y una futura Policía Migratoria especializada. Explota un viejo sentido común: la idea de que “hay que controlar a los inmigrantes”, aun cuando el problema real no sean ellos, sino el uso político del miedo.

NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.