El gobernador va por la reelección y la oposición no se resigna a dar el golpe

Un resultado clave para la Provincia y el país

Política 20/10/2023
UNICA

Más de 13 millones de bonaerenses elegirán este domingo en las urnas si continúa Axel Kicillof (Unión por la Patria) o si lo desbancan Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) o Carolina Píparo (La Libertad Avanza). Además, será un aporte fundamental a nivel nacional, por ser el distrito más populoso del país, representando el 37% del total.

 

 

Más de 13 millones de bonaerenses están habilitados para votar este domingo en una disputa que tiene como principales figuras al gobernador Axel Kicillof, que va por la reelección por Unión por la Patria (UxP), secundado por los competidores que buscan desbancarlo: Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Píparo (La Libertad Avanza).

La Provincia es el distrito más populoso del país que representa el 37% del total de los votos, por lo que el sufragio de los bonaerenses va a ser decisivo también para el destino de la elección a nivel nacional.

De acuerdo a datos provistos por la Justicia Electoral, un total de 13.110.768 están empadronados en el mayor distrito electoral del país, que votarán en 38.074 mesas ubicadas en 6.144 escuelas, en comicios en los que se elegirán en los 135 municipios un gobernador y vice; 35 diputados nacionales y 3 senadores; un parlamentario del Mercosur; 135 intendentes; 46 diputados y 28 suplentes; 23 senadores bonaerenses y 16 suplentes;1.097 concejales titulares y 706 suplentes; y 401 consejeros escolares titulares y la misma cantidad de suplentes.

Tras la realización de las PASO del 13 de agosto, fueron cuatro los partidos que a nivel provincial lograron traspasar el 1.5% requerido por ley para poder participar en las generales.

En el frente oficialista UxP, Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario quieren ganar e impulsar hacia arriba a la de la fórmula presidencial que presenta el peronismo: Sergio Massa-Agustín Rossi.

Tendrá enfrente a un duro rival como Grindetti, que le ganó la interna a Santilli y puede aglutinar a los “amarillos” detrás suyo, mientras Píparo aparece como una amenaza si logra retener el importante caudal que promete dejarle a nivel nacional Javier Milei.


La gestión como “caballito de batalla”

 

En clave electoral, el gobernador se muestra optimista respecto de la valoración que hace la ciudadanía sobre su gestión y confía en que eso prevalecerá por sobre el escándalo desatado tras el viaje de Martin Insaurralde a Marbella, España, que irrumpió en plena campaña y derivó en la renuncia del dirigente de Lomas de Zamora.

Kicillof viene de ser el candidato más votado en las PASO, al obtener un total de 3.062.190 votos, por lo que en su entorno atribuyen ese hecho a los resultados de su gestión más allá de la complejidad de la coyuntura económica.

Entre los logros de gestión, el mandatario enumeró la construcción de 201 nuevas escuelas y jardines; la reparación de 6.609 colegios; la realización de 48.000 viviendas; la creación de 154 centros de atención primaria de la salud, 118 obras en hospitales y 40 refaccionados; la instalación de 8 hospitales modulares; la entrega de 292 ambulancias y el desarrollo del plan de vacunación más grande de la historia de la provincia.

Además, destacó las 13.000 calles de tierra convertidas en asfalto; las mejoras en 5.200 km de rutas y 625 nuevos kilómetros de autovía; la entrega de 170 mil computadoras para estudiantes secundarios; la construcción de 12.000 nuevas plazas penitenciarias y alcaidías; la incorporación y capacitación de 5.000 policías; la compra de 4.529 patrulleros y 73 mil chalecos antibala; el acuerdo todos los años en paritarias con los gremios docentes, de estatales, judiciales y médicos; y el incremento en el presupuesto del Sistema Alimentario Escolar.

La oportunidad de Grindetti


En tanto, JxC propone para la Gobernación al intendente de Lanús en uso de licencia, Néstor Grindetti, y al jefe comunal de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, junto a la fórmula presidencial que compone el binomio Patricia Bullrich-Luis Petri.

El dirigente se mostró en municipios del interior y del Conurbano junto a intendentes del macrismo, con un discurso basado en la seguridad y la educación, poniendo el acento en la experiencia en distintos cargos de gestión que posee.

Entre sus propuestas, el vencedor de la interna opositora busca una significativa reducción de la Legislatura, que irá de 138 a 80 legisladores, y el requisito de "Ficha Limpia", para que las personas que decidan presentarse como candidatos y tengan una condena no puedan presentarse aunque aún no esté firme. 

Grindetti busca contrastar con la falta de experiencia de Píparo, la postulante de LLA, y mostrarse como la única opción de la oposición ante el kirchnerismo. Vale recordar que en las PASO, JxC llegó a 2.721.922 sufragios (si se suman las listas de Grindetti y la de Santilli) y el lanusense apuesta a conservar y ampliar ese caudal de votos.

Píparo y la chance de subirse al fenómeno Milei


Píparo, que es acompañada en la boleta libertaria en territorio bonaerense por el abogado penalista Francisco Onetto, sumó 1.985.216 sufragios en las PASO y ahora apunta a ampliar ese número con el lema "es el kirchnerismo o yo". 

Para eso, la candidata apuesta a un llamado al no corte de boleta en la lista que encabezan los dirigentes de ultraderecha Javier Milei y Victoria Villarruel, algo que la afectó negativamente en las primarias.

Si logra retener los sufragios que cosechará Milei, que se estiman en un piso del 30%, será una candidata más que competitiva que incluso puede animarse a soñar con arrebatarle la Provincia a Kicillof.

Finalmente, el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) -que alcanzó en las PASO 294.518 voluntades-´, será la cuarta fuerza en disputa, aunque sin chances de victoria. Tiene como postulante a la Gobernación al dirigente ferroviario Rubén "Pollo" Sobrero y la exdiputada Nathalia González Seligra como candidatos a gobernador y vice; quienes a nivel nacional tienen como candidatos a presidente y vice a Myriam Bregman y Nicolás del Caño.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email