
Mariano Acosta: Un comerciante atropelló a dos motochorros que habían asaltado su mayorista
Policiales 28/04/2025Los delincuentes habían robado cigarrillos y dinero. Fueron embestidos cuando intentaban huir y luego detenidos por la policía.
Pese a la percepción social de que los delitos violentos se encuentran en aumento, las estadísticas indican lo contrario. Uno de los más violentos como es el secuestro extorsivo viene en caída libre, lo mismo que la tasa de homicidios.
Policiales 16/02/2024Por Amado Brancatti
El 2023 cerró como el año con menor cantidad de secuestros extorsivos desde que se tienen datos oficiales: apenas 18 en todo el año. Hubo casos, como el mes de julio, en el que incluso por primera vez no se registraron ni uno solo de estos delitos.
La cifra revela una tendencia a la baja en los últimos años, particularmente con respecto a 2015, año que cerró con 294 hechos.
Desde entonces, y aún con cifras altas, la tendencia a la baja fue una constante, con la sola excepción de 2020, año de la pandemia, en el que se produjo un leve repunte (con 48 casos) con relación a 2019 (con 44 casos).
Entre las razones que explican la tendencia a la baja, según especialistas, podría hallarse la crisis económica que hace de los secuestros un negocio menos rentable.
La afirmación parece tener justificación cuando se trata de secuestros aleatorios, pero no en lo que se refiere a bandas organizadas.
En efecto, el crimen organizado suele ser uno de los orígenes principales de los secuestros y estos no se llevan a cabo “al voleo”, sino con complejas tareas de inteligencia.
Esto quedó en evidencia hace poco, a mediados de enero (mes en el que, dicho sea de paso, se llevaron a cabo apenas dos secuestros), cuando cayó el último prófugo de la que es considerada la banda más importante de secuestradores de la última década, que operaba en Rosario, en San Nicolás y en el conurbano bonaerense.
Otro argumento en favor de que no es la crisis económica lo que ha hecho caer la cantidad de secuestros es que, aun sin datos disponibles oficiales, se sabe que la mayor cantidad de estos delitos, a nivel anual, se llevaron a cabo en la crisis de inicios de los años 2000.
Los datos extraoficiales hablan de que en 2003, por ejemplo, la cantidad de secuestros extorsivos fue cercana a los 600, según declaraciones de Santiago Marquevich, funcionario del Ministerio Público Fiscal.
Una de las razones para explicar la baja en los secuestros podría deberse, además de trabajo de los organismos de seguridad, a las dificultades que conlleva el uso de papel moneda.
Hoy las transferencias de grandes sumas de dinero se hacen de manera virtual. Y usar muchos billetes físicos, como es el caso de los secuestros, facilita su “marcado” para realizar seguimientos. Desde ya que no se llevan a cabo pedidos de rescate con cuentas virtuales, dado lo fácil que es hoy rastrear las comunicaciones de cuentas de dinero.
Tan fuerte es la baja de este tipo de delitos que de hecho se modificó el organismo que gestionaba sus investigaciones. En diciembre último, la anterior Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), devino en otra agencia que integra más delitos, transformándose así en la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), que quedó a cargo del mencionado Santiago Marquevich.
Los delincuentes habían robado cigarrillos y dinero. Fueron embestidos cuando intentaban huir y luego detenidos por la policía.
Con orden de la justicia, el personal policial de la Comisaría Merlo 4ta Libertad realizó 2 allanamientos en los que detuvo a dos menores acusados de realizar disparos de arma de fuego durante el velorio de Axel González ( abatido por un personal policial cuando intentó robarle la moto en 25 de Mayo y Pellegrini) en Parque San Martín, localidad de Merlo y a la madre de uno de ellos por venta de estupefacientes.
Delincuentes se llevaron dinero en efectivo, una balanza y hasta un parlante roto. El hecho ocurrió en 25 de Mayo y Bebedero.
El hecho ocurrió en Parque San Martín. El trabajador relató que los delincuentes no lograron encender la moto y escaparon sin concretar el robo.
Un agente policial perteneciente a la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) de San Martín fue detenido en su casa de la localidad de Mariano Acosta, en Merlo, acusado de haber asesinado a una joven, cuyo cadáver tenía escondido en la pileta de la vivienda.
Un violento intento de robo tuvo lugar en la intersección de las calles Frías y Junín, en pleno centro de Merlo. Dos motochorros persiguieron a un repartidor con intenciones de robarle la moto.
Con el objetivo de acercar los servicios municipales a los vecinos, se inauguró el nuevo Centro de Atención Municipal (CAM) en la ciudad de Grand Bourg.
Así lo confirmó el intendente Ramón Lanús. Con los nuevos dispositivos el municipio duplicará el sistema actual de cámaras, alcanzando un total de 2.646 dispositivos de última generación en todo el distrito.
En el marco del plan de innovación tecnológica que el Municipio lleva adelante en este hospital pediátrico de alta complejidad, se completó con éxito la implementación de nueva fibra óptica, nuevos puestos de redes y equipos informáticos asociados para mejorar la gestión hospitalaria y la atención a vecinos.
Desde marzo, Escobar cuenta con un patrullero especial dedicado a acompañar y asistir a personas que sufren violencia de género o algún tipo de situación crítica que requiera atención inmediata.
Más de un centenar de militantes cercanos a Morales se reunieron para debatir sobre las elecciones, las propuestas del espacio y analizar la situación política del país.