La víctima del ilícito fue identificada, en forma oficial, como Daniel Eduardo Mansilla (52).
Caen a mínimos históricos los secuestros extorsivos
Pese a la percepción social de que los delitos violentos se encuentran en aumento, las estadísticas indican lo contrario. Uno de los más violentos como es el secuestro extorsivo viene en caída libre, lo mismo que la tasa de homicidios.
Policiales 16/02/2024Por Amado Brancatti
El 2023 cerró como el año con menor cantidad de secuestros extorsivos desde que se tienen datos oficiales: apenas 18 en todo el año. Hubo casos, como el mes de julio, en el que incluso por primera vez no se registraron ni uno solo de estos delitos.
La cifra revela una tendencia a la baja en los últimos años, particularmente con respecto a 2015, año que cerró con 294 hechos.
Desde entonces, y aún con cifras altas, la tendencia a la baja fue una constante, con la sola excepción de 2020, año de la pandemia, en el que se produjo un leve repunte (con 48 casos) con relación a 2019 (con 44 casos).
Entre las razones que explican la tendencia a la baja, según especialistas, podría hallarse la crisis económica que hace de los secuestros un negocio menos rentable.
La afirmación parece tener justificación cuando se trata de secuestros aleatorios, pero no en lo que se refiere a bandas organizadas.
En efecto, el crimen organizado suele ser uno de los orígenes principales de los secuestros y estos no se llevan a cabo “al voleo”, sino con complejas tareas de inteligencia.
Esto quedó en evidencia hace poco, a mediados de enero (mes en el que, dicho sea de paso, se llevaron a cabo apenas dos secuestros), cuando cayó el último prófugo de la que es considerada la banda más importante de secuestradores de la última década, que operaba en Rosario, en San Nicolás y en el conurbano bonaerense.
Otro argumento en favor de que no es la crisis económica lo que ha hecho caer la cantidad de secuestros es que, aun sin datos disponibles oficiales, se sabe que la mayor cantidad de estos delitos, a nivel anual, se llevaron a cabo en la crisis de inicios de los años 2000.
Los datos extraoficiales hablan de que en 2003, por ejemplo, la cantidad de secuestros extorsivos fue cercana a los 600, según declaraciones de Santiago Marquevich, funcionario del Ministerio Público Fiscal.
Una de las razones para explicar la baja en los secuestros podría deberse, además de trabajo de los organismos de seguridad, a las dificultades que conlleva el uso de papel moneda.
Hoy las transferencias de grandes sumas de dinero se hacen de manera virtual. Y usar muchos billetes físicos, como es el caso de los secuestros, facilita su “marcado” para realizar seguimientos. Desde ya que no se llevan a cabo pedidos de rescate con cuentas virtuales, dado lo fácil que es hoy rastrear las comunicaciones de cuentas de dinero.
Tan fuerte es la baja de este tipo de delitos que de hecho se modificó el organismo que gestionaba sus investigaciones. En diciembre último, la anterior Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (UFESE), devino en otra agencia que integra más delitos, transformándose así en la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada (UFECO), que quedó a cargo del mencionado Santiago Marquevich.
Otro jubilado asesinó a un delincuente que entró a su casa a robarle en Malvinas Argentinas
Policiales 29/01/2025El hombre de 87 años dijo que el ladrón lo intentó atacar con una barreta, por lo que repelió la agresión con su carabina.
El jubilado reaccionó rápidamente y disparó cinco veces contra el atacante, quien cayó al suelo gravemente herido.
La anciana fue asaltada, maniatada y golpeada por un grupo de delincuentes. Los detuvieron tras publicar la foto y el fiscal del caso pidió que reciban prisión preventiva.
Diario La Primera pudo informar de un caso aberrante, durante ocho años, la vida de una joven de la localidad bonaerense de Agustín Ferrari, partido de Merlo, al oeste del conurbano bonaerense fue un infierno.
En medio de las protestas de los vecinos fueron agredidos periodistas. En la escena se incautaron tres armas de fuego una de ellas con sello de la Gendarmería Nacional.
En Don Torcuato, Julio Zamora supervisó la ampliación del Jardín de Infantes Nº 933
Región 04/02/2025El jefe comunal monitoreó los trabajos que realiza el Municipio, con la construcción de un SUM y una cocina totalmente equipada.
ARBA intimó a los propietarios de las torres Sky One y Sky Two, de Tigre. 30.000 metros construidos y habitados que tributaban como baldíos.
El intendente municipal de José C. Paz Mario Ishii aseguró que se encuentra “todo listo para comenzar con el arreglo de las escuelas previo a la vuelta a clases del ciclo lectivo escolar 2025”.
Aptos físicos gratuitos para niños y niñas en el Hospital Central de Pediatría de Malvinas Argentinas
Región 04/02/2025Como todos los años, el Municipio de Malvinas Argentinas comenzó con la realización de aptos físicos gratuitos para niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Intendentes de La Cámpora en baja: Gestiones mediocres, conflictos políticos y consignas vacías
Política 04/02/2025En sus distritos, la percepción negativa crece. Un ranking mensual lo confirma. En enero, una consultora posicionó a Julián Álvarez (Lanús) y Damián Selci (Hurlingham) como los intendentes de peor imagen en el Gran Buenos Aires. El derrumbe, sin embargo, no es casualidad.