Fuerte ajuste para los trabajadores municipales de Moreno

La política salarial municipal siempre tiende a la baja y a perder con la inflación en la gestión Mariel Fernández. Es cierto que existen restricciones nacionales pero no debería ser una costumbre eterna ajustar con los agentes de la comuna.

Política 19/02/2024
NOTA 2

En el año 2023 la política salarial del gobierno que conduce Mariel Fernández dejó un resultado con más de un 90 por ciento de pérdida salarial respecto a la inflación aseveran los gremios municipales.

En los tres años anteriores el ajuste había alcanzado el 50 por ciento. Antes de la llegada al Ejecutivo nacional de Javier Milei, no hubo primaveras para los /as municipales. El rol de los sindicatos combativos fue secándose por inclemencias internas y el viento histórico de La Capitana levantó techos y sacudió cimientos. 

El último ejercicio mostró en cada acto paritaria que el término “disconformidad” se hermana con la exitosa virtualidad. Sin resistencia ni oposición “las categóricas pérdidas” son hechos irreparables.

Comenzó el segundo mandato de Mariel Fernández, avanza el mes y el próximo 19 de febrero se convocan las partes para iniciar las “charlas”, de la paritaria anualizada de 2024.

Con Milei en la cima y aplicando motosierra, se da por descontado que “ahora existe un argumento que podrán sopesar las figuras sindicales” afirmaron porque hay un adversario o enemigo en común. Tal vez no pedirán porcentajes y reconocerán ofrecimientos si estos, aún acotados y exiguos, se depositan a la brevedad en los famélicos sueldos de los municipales. 

Ariel González quien ya había denunciado anteriormente que en los últimos 3 años se perdió más del 50% del poder adquisitivo de un municipal, conoce la ley 14.656 y su aplicación real. Como trabajador municipal y hombre del sindicalismo (SITRAM) repasa las planillas desde la llegada de Mariel Fernández al gobierno y el resultado que deja cada una de las mesas paritarias. “El porcentaje de pérdida salarial o del poder adquisitivo de las /os municipales alcanzará un 90 por ciento cuando” remarcó.

Esa cifra, subraya González, está por arriba del ajuste que se vivió durante los cuatro años de macrismo, trasladado a Moreno, en la gestión de Walter Festa (Unidad Ciudadana Frente de Todos).

“Después de estos años de mandato, el gobierno de Mariel es muy parecido al del PRO”, había sentenciado González, con los números en la mesa, el modo y las formas que “La Capitana” ejecuta sin dar un paso atrás en el ajuste salarial.

 

Te puede interesar
Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.

nota

Kicillof mueve el tablero educativo

Política 24/11/2025

El director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, deja su cargo por motivos personales. Axel Kicillof propone como reemplazo a la pedagoga Flavia Terigi, figura fuerte del mundo académico y con vínculos recientes con el oficialismo docente.

NOTA

Javo empoderado y en ofensiva: “todavía quedan 600 mil decretos”

Política 20/11/2025

En una presentación ante empresarios, Javier Milei reivindicó las elecciones como un respaldo a su programa, volvió a cargar contra la oposición y anunció que profundizará las reformas económicas, tributarias y laborales. En paralelo, marcó alineamiento con Estados Unidos y sugirió que el país enfrentará un período de cambios “sin precedentes”.

NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20/11/2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

Lo más visto
NOTA 2 GEORGAL

Georgalos suspende a 600 trabajadores a un mes de las fiestas

Región 25/11/2025

La histórica Georgalos implementará suspensiones rotativas que afectarán a sus 600 trabajadores en plena previa de las fiestas, en medio del derrumbe de ventas y la presión por la apertura importadora del gobierno. El conflicto expone el impacto directo del shock comercial sobre la industria alimenticia del Conurbano.

Nota 2

Alerta PASO: PJ, PRO y Libertarios ven un 2027 ultra hot

Política 25/11/2025

La eventual reinstalación de las PASO en 2027 emerge como un punto de inflexión en la política argentina. En el peronismo, las diferencias entre el kirchnerismo, Axel Kicillof y los gobernadores aceleran una interna que muchos dirigentes consideran inevitable.