
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
La comunidad de Hurlingham se vio sacudida por la noticia de la renuncia de la consejera escolar Pamela Pietropaolo al bloque de Unión por la Patria, un acto que pone de relieve la preocupante situación que atraviesa la gestión educativa en este distrito.
19/02/2024Desde el momento de su asunción en diciembre de 2021, Pietropaolo afirmó que su principal objetivo fue siempre trabajar arduamente para mejorar la calidad educativa en el distrito. Sin embargo, denunció que las nuevas autoridades del Consejo Escolar fracasaron rotundamente en cumplir con esta responsabilidad básica. Destacó la alarmante falta de respuestas concretas ante los reclamos diarios recibidos, haciendo hincapié en la situación crítica de 11 escuelas afectadas por un temporal en diciembre pasado, así como la ausencia de limpiezas de tanques, fumigaciones y desinfecciones necesarias para garantizar un entorno seguro en el inicio de clases.
“La renuncia de la consejera no solo deja al descubierto la desidia y el abandono en la gestión del Consejo Escolar, sino que también pone de manifiesto la falta de compromiso por parte del municipio en abordar las necesidades reales de la comunidad educativa. Al unirse al Bloque de Peronismo Bonaerense, Pietropaolo busca ejercer presión sobre las autoridades del consejo y la gestión municipal para que brinden respuestas concretas y efectivas a lo largo del ciclo lectivo 2024”, aseguraron desde un comunicado.
Hurlingham vive la fuerte tensión entre el peronismo clásico de “Juanchi” Zabaleta y el que ejerce Damián Selci desde “La Campora”, esto ha generado cruces durísimos.
“A dos meses de asumir y en un contexto muy difícil anunciamos obras que empiezan a saldar parte del déficit que nuestra ciudad tiene. Los últimos anuncios para Hurlingham son una señal importante porque permite pensar que hay una forma política de hacer las cosas”, aseguró el intendente Damián Selci en rueda de prensa días atrás.
“Que el Gobierno Nacional dice que no hay obra pública, pero faltan escuelas, jardines de infantes, calles, rutas, hospitales. Para mi es un planteo que puede quedar bien en un tuit o en una bravuconada, pero hace falta obra pública”, agregó el jefe comunal.
En ese marco, Selci remarcó que “es necesario hacer un trabajo de esclarecimiento porque la obra pública es lo que usamos todos, desde el parque lumínico, pasando por el agua y las cloacas. Son obras que, si lo pensás un segundo, no las van a hacer el sector privado, las tiene que hacer el Estado”.
En diciembre Damián Selci dio a conocer un panorama crítico en la comuna a partir de una herencia de más de 1.800 millones de pesos de la gestión de Juan Zabaleta, que puso en jaque el pago de los salarios a los empleados municipales. Esta información revelada por el jefe comunal recrudeció la feroz interna de larga data en el peronismo en Hurlingham. "Háganse cargo", replicó Zabaleta, que no desmintió la deuda pero acusó a La Cámpora de no haberle permitido en el Concejo "adecuar las tasas para equilibrar las cuentas". "Ahora pretenden ocultar con mentiras su ineficacia para gobernar", dijo.
Ni Cristina, ni La Cámpora, ni la ley: Martín Sabbatella lanza una cruzada solitaria de carteles y pasacalles prohibidos, en busca de volver al poder con fondos que nadie controla y aliados que sorprenden.
Finalmente aparecieron en un terreno baldío en buen estado de salud. Los padres están yendo a la comisaria a reencontrarse con sus hijos.
Será desde las 10:30 horas, en las inmediaciones del Palacio Municipal. Habrá desfile, peña folklórica, feria gastronómica y el gran cierre de Luciana Jury.
Sin facultades delegadas y con el Congreso cada vez más activo, el presidente insiste en confrontar con las provincias. La estrategia de polarizar sin acuerdos expone la fragilidad del poder real del oficialismo.
De ACUMAR al municipio de Morón, Sabbatella perfeccionó un método: usar la política como plataforma de sueldos para familiares sin funciones concretas.