Ishii anunció las nuevas Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

Como director ejecutivo del programa en Argentina anunció las ciudades que se sumaron a la iniciativa. Especial salutación para Firmat (Santa Fe) y Córdoba (Capital). El proyecto busca destacar los esfuerzos de acceso educativo en las ciudades.

Región 21/02/2024
NOTA

El Intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como Secretario Ejecutivo de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, informó que el 14 de febrero de 2024, 64 ciudades de 35 países se unen a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) en reconocimiento a sus destacados esfuerzos por hacer del aprendizaje a lo largo de la vida una realidad para todos a nivel local.

Las nuevas ciudades fueron anunciadas el pasado miércoles durante un evento virtual de alto nivel "empoderar a los educandos de todas las edades: Las ciudades del aprendizaje de la UNESCO transforman vidas". La Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO es una red internacional de ciudades que promueven con éxito el aprendizaje a lo largo de la vida en sus comunidades. Las nuevas ciudades del aprendizaje se incorporaron a la red por recomendación de un jurado de expertos.

El secretario ejecutivo, Mario Ishii por Argentina de la red LATAM, felicitó en especial a las ciudades Firmat (Pcia. Santa Fe) y Córdoba Capital, nuevas ciudades de Argentina que se unen a la Red.

“Un firme compromiso con el aprendizaje a lo largo de la vida por parte de los intendentes y de la administración Municipal y un historial de buenas prácticas e iniciativas políticas son requisitos previos fundamentales para convertirse en una Ciudad del Aprendizaje”, aseguro el Alcalde.

La GNLC apoya la consecución de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular del ODS 4 («Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos») y del ODS 11 («Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles»). Las ciudades del aprendizaje promueven entornos verdes y saludables, se esfuerzan por lograr la equidad y la inclusión, y apoyan el trabajo digno y el espíritu emprendedor. Por lo tanto, son motores clave de la sostenibilidad a nivel local, tanto en las zonas urbanas como en las rurales.

 

Te puede interesar
san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.

nardini

Nardini busca mantener conexión con “Malvinas Más Cerca”

Región 17/11/2025

El intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, puso en el centro de la escena el programa “Malvinas Más Cerca”, una iniciativa que combina gestión territorial, búsqueda de cercanía política y modernización de servicios. Con un discurso que subraya la presencia del municipio en los barrios, Nardini busca reforzar su perfil de intendente con impronta social y capacidad de innovación.

Lo más visto
npys

Consumo hundido, empleo en retroceso y un 2026 más oscuro

Actualidad17/11/2025

Las alimenticias prevén otro año de desplome en ventas. El tipo de cambio barato empuja compras externas que maquillan la recesión. El empleo formal cae, la economía popular crece y los ingresos reales se pulverizan. El riesgo: un modelo post Tequila versión siglo XXI, con recesión prolongada y consumo artificial de importados.

san isidrro

San Isidro: el municipio prepara un amplio operativo de tránsito por el recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo

Región 17/11/2025

El Municipio de San Isidro llevará adelante este martes un importante operativo de tránsito y seguridad con motivo del recital de Andrea Bocelli en el Hipódromo local, un espectáculo que reunirá a cerca de 25.000 personas. Desde las 14 horas habrá cortes de calles, desvíos, controles y un refuerzo especial de personal para garantizar el orden y la fluidez en la zona.