
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
Nuevo reconocimiento para la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, cuya figura traspasa fronteras y generaciones.
Actualidad26/02/2024La Universidad Nacional del Oeste (UNO) entregó a la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el título de Doctora Honoris Causa en reconocimiento a su destacada labor en materia de Derechos Humanos.
La ceremonia se realizó en la Sede Rectorado de la UNO, ubicada en San Antonio de Padua, con la participación del Rector Roberto Gallo, el vicerrector Gustavo Soos, autoridades académicas, el intendente Gustavo Menéndez y otras autoridades municipales y provinciales.
“El Doctorado Honoris Causa marca un reconocimiento histórico a una historia de vida que ha trascendido las fronteras ya que, gracias a la lucha de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, la República Argentina ha estado en la vanguardia de los Derechos Humanos a escala global”, ponderó el intendente Menéndez.
Por su parte, el rector Gallo sostuvo que “la vida de Estela es un ejemplo para toda la sociedad” y aseguró: “Aunque la situación actual de la educación en el país es preocupante, vamos a seguir defendiendo la universidad pública y esperamos que el Presidente (Javier) Milei entienda el valor de estas instituciones para la formación de profesionales que, de otra forma, no podrían acceder a estudios superiores”.
Además, el vicerrector Soos destacó: “Es un orgullo recibir a Estela en este momento bisagra de la Argentina, porque es un símbolo de las luchas por los Derechos Humanos, tanto pasadas como las que se avecinan en nuestra sociedad, con un gran compromiso por la educación”.
El Doctorado Honoris Causa es la máxima distinción que la UNO concede a una persona en reconocimiento a su trayectoria, sus valores y su especial vinculación con la Casa de Altos Estudios. La iniciativa fue impulsada por el Instituto de la Cultura Popular y el Pensamiento Nacional de la UNO, dirigido por la Lic. Gabriela Tozzi, a fin de homenajear a Estela de Carlotto, una referente del derecho a la identidad en todo el mundo.
Por su labor, la presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos el premio Félix Houphouët-Boigny de la UNESCO y el premio de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
El Gobierno vetó por completo la Ley Nº 27.794 que buscaba automatizar la distribución de fondos a las provincias. La decisión sube la tensión con los gobernadores.
La magistrada, conocida por su aparición en el documental Justicia Divina, fue acusada de cohecho, malversación y abuso de autoridad. Los fiscales sostienen que comprometió la imparcialidad del proceso. Entre operaciones mediáticas y curvas mediáticas, la Justicia se sacude con otro papelón.
Milei bloqueó las leyes de financiamiento universitario, emergencia pediátrica y ATN. Prepara un presupuesto con más recortes en educación y capital humano, mientras universidades y hospitales se movilizan y los gobernadores se recalientan.
La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.
La socióloga María Giselle Mancini —83% en la evaluación de oposición— se perfila para conducir la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: propone una defensoría “en movimiento”, con fuerte articulación entre Estado, escuela, salud y territorio.
Con el 48% de los votos, Ramón Lanús se impuso en San Isidro, seguido por Fuerza Patria (23%) y Accion Vecinal el partido de Gustavo Posse con el (15%), en una elección que reconfigura el mapa político local.
En un fallo que resuena en el ámbito de la seguridad de los parques de atracciones, la Cámara Civil ha confirmado la condena al Parque de la Costa y su aseguradora, obligándolos a indemnizar a una mujer con más de $23,5 millones tras un accidente ocurrido en 2019 en el juego "Samba".
Cariglino y Othacehé no lograron superar los dos dígitos en sus distritos y sus estructuras políticas quedaron al borde de la desaparición institucional.
Mientras Martín Menem recibe el respaldo explícito de la secretaria general de la Presidencia, su primo Lule arma una Cancillería del Interior paralela. El flamante ministro Lisandro Catalán quedó pintado y los gobernadores lo saben: la rosca real pasa por otro lado.