
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La temporada de premios está a full y los cines se llenan de estrenos que hay que tener en cuenta, entre ellos, Días perfectos, la elegida de Japón para competir en la categoría de Mejor Película Internacional.
Actualidad26/02/2024Un proyecto de diseño centrado en los baños públicos de Shibuya, en Tokio, se convirtió en el desencadenante de Días perfectos, la nueva película de Wim Wenders nominada al Oscar en la categoría internacional. Este drama –que compite contra La sociedad de la nieve– marca el regreso del realizador alemán al cine narrativo, con un drama emotivo que resalta los pequeños placeres de la vida y se esmera por delinear a uno de los mejores personajes japoneses, acá interpretado por Kōji Yakusho.
La elegida de Japón para ganar la estatuilla dorada llega a las salas locales para sumar una perspectiva diferente, resaltando las costumbres y la cultura de la hospitalidad, alejándose de los estereotipos de la capital japonesa; invitándonos a reflexionar sobre la belleza del mundo cotidiano, con la mejor banda sonora de fondo. ¿Por qué no te la podés perder? Acá te lo contamos.
Hirayama (Kōji Yakusho) es el hilo conductor de estas cuatro historias diferentes, un contemplativo hombre de mediana edad que vive una vida de modestia y serenidad, equilibrando sus días de trabajo como encargado de mantenimiento de los numerosos baños públicos de Tokio, con su pasión por la música, la literatura y la fotografía. Mientras conocemos su estructurada rutina diaria, una serie de encuentros inesperados empiezan a revelar un pasado que se esconde detrás de una (aparente) existencia armoniosa y conformista.
Los baños de Tokio son el detonador de esta historia nominada al Oscar. - Créditos: MUBI
Wim Wenders, conocido por películas como París, Texas y Las alas del deseo, lleva varios años alejado del cine de ficción, concentrado en redefinir el género documental con cintas innovadoras como Buena Vista Social Club, Pina (2011) o La sal de la Tierra. Después de la pandemia, lo invitaron a Japón para observar el Tokyo Toilet Project y las diferentes instalaciones realizadas por 16 creadores de todo el mundo, donde se rediseñaron 17 baños públicos de Shibuya. La idea inicial era que Wim realizara un cortometraje o una serie de cortometrajes sobre estas instalaciones, pero se decidió por un largometraje narrativo, de la mano de un personaje principal que desafió los talentos del coguionista Takuma Takasaki.
Otro punto a destacar es la genial banda sonora elegida por el cineasta alemán, una recopilación de clásicos de las décadas del sesenta, setenta y ochenta donde no faltan The House of the Rising Sun, Redondo Beach de Patti Smith y, por supuesto, diferentes versiones de Perfect Day de Lou Reed.
¿Por qué enfocarse en un personaje como Hirayama? La hospitalidad japonesa es reconocida en todo el mundo y, entre los puntos que se destacan, aparece la limpieza y pulcritud de sus baños, muchos de ellos, de última generación. Los baños públicos de Shibuya, en Tokio, necesitaban estar a la altura, por eso los responsables de este distrito junto a la Fundación Nippon se embarcaron en un proyecto repleto de diseños innovadores que dejaron volar la imaginación de sus 16 creadores. Los artistas invitados al The Tokyo Toilet –desde arquitectos hasta diseñadores de moda– dejaron su marca personal en 17 locaciones diferentes, que se empezaron a inaugurar a partir de agosto de 2020.
Mucho blanco, cristales y madera natural, aspectos y materiales un tanto adversos para un espacio de alto tránsito que también tiene que hacerle frente a las condiciones climáticas. Pero los baños del proyecto se limpian tres veces al día, se revisan cada mes y se les da mantenimiento a los exteriores y la iluminación una vez al año.
La norma fue aprobada con 129 votos a favor, 108 votos negativos y seis abstenciones. Y fue apoyada por LLA, PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal.
La historia de la deportista de Zona Sur, resuena con la esencia de esta filosofía. Desde muy joven, encontró en el hockey no solo una actividad recreativa, sino un refugio seguro, un espacio donde canalizar su energía y construir su identidad.
Licencias de conducir sin vencimiento, VTV en talleres particulares, peajes sin cabinas en todo el país, algunos de los cambios en la Ley de Tránsito.
Docentes y no docentes de todas las universidades nacionales públicas del país comenzaron este lunes un paro por 48 horas para exigir aumento salarial y mayor financiamiento para las casas de estudio. Voces desde el noroeste del GBA.
La CGT cumpliría con su anunciado paro general el 8 de abril próximo, y reunirá a su Consejo Directivo esta semana para resolver la modalidad.
Se trata de Franco Picardi. Solicitó a la ministra de Seguridad “registros, documentaciones e información” para afirmar que participaron de los incidentes y que actuaron impulsados por los intendentes Espinoza y Otermín.
El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires reafirmó el trabajo coordinado con la Universidad Nacional de Moreno.
Según una encuesta mensual que se realiza sobre todos los municipios del gran Buenos Aires, Damián Selci viene en caída libre en cuanto a imagen pública e intención de voto. Máximo K le interviene la gestión. Florencia Lampreabe, leal a La Cámpora, asumió el poder fáctico del Gobierno Municipal, pero la acusan de no aportar gestión, desconocer el distrito y ser otro "apparatchik" puesto a dedo por el armado de Máximo. Para colmo surgieron polémicas en redes donde aseguran que se trata de una "cosplayer" de Evita.
Una avioneta realizó un aterrizaje forzoso en Marcos Paz, cerca de la Unidad Penitenciaria N°2.
Las últimas semanas, la habitual tranquilidad de los barrios de William Morris y Villa Tesei, en la ciudad de Hurlingham, se ha visto alterada por un enfrentamiento inesperado entre sus propios habitantes. El motivo: la posible instalación de una reconocida cadena de comida rápida en la ciudad.
En una entrevista exclusiva, el dirigente confirmó su postulación por Unión, Renovación y Fe, criticó la paralización de la Ruta 40 y planteó su visión de transformación para el distrito.