
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
El Municipio de San Isidro ofrecerá diferentes propuestas culturales y recreativas para compartir en familia.
Región 09/05/2025Fin de semana en San Isidro: Procesión Náutica, Warmichella, muestra histórica en el Museo del Juguete y muchas actividades más
Como parte de las celebraciones para conmemorar a San Isidro Labrador, el sábado 10 de mayo se realizará la segunda edición de la procesión náutica por la costa del distrito. Una lancha llevará la imagen de San Isidro Labrador, acompañada por embarcaciones municipales y de socios de los clubes náuticos de la zona.
El sábado 10 y domingo 11 de mayo, Warmichella vuelve a San Isidro. Se trata de un festival de lifestyle que reúne emprendedores de moda, deco, artistas, música y foodtrucks. La feria, que tendrá entrada libre y gratuita, se realizará en el Centro Municipal de Exposiciones (Del Barco Centenera y el río, Bajo de San Isidro) de 11 a 19 h. Entre los artistas que participarán de esta edición estarán Vocat, Valen Cermesoni, Car Benedetto, coro Las Eras y Eudamon.
En el Museo del Juguete (General Lamadrid 197, Boulogne) se inaugurará la muestra temporal "Hecho (para jugar) en Argentina". La exposición abrirá el sábado 10 de mayo, estará enfocada en juguetes de industria nacional y podrá visitarse hasta el domingo 6 de julio. Esta muestra organizada por el Municipio invitará a explorar la historia de la industria juguetera nacional, de las prolíferas de América Latina, desde fines del siglo XIX hasta principios de este siglo y con sus vaivenes, sus juguetes estrella y sus secretos mejor guardados. Las actividades del día de la apertura irán de 13 a 17 h, con acto central a las 14 h (en caso de lluvia, la inauguración pasará al día siguiente). La muestra podrá visitarse los miércoles, jueves y viernes, de 11 a 17 h, y los sábados y domingos, de 13 a 17 h.
Además, el Municipio, en conjunto con el Mercado de Abasto Beccar y Ferias entre Vecinos, llevará adelante este sábado 10 de mayo una nueva edición de la Feria del Mercado, que reunirá puestos de emprendedores, artesanos y de moda circular, gastronomía, sorteos, música y shows en vivo y mucho más. Se suspende en caso de lluvia. Más de 100 puestos de emprendedores y artesanos participarán de esta edición en el predio de la Avenida Andrés Rolón 2560, Beccar, que de 11 a 17 h se convertirá en un paseo perfecto para la familia y acceder a objetos de distintos rubros y ropa nueva y usada a precios populares.
El taller "Jugando con el Otoño" desembarcará el domingo 11 de mayo en la Plaza 9 de Julio, Mñor. Larumbe y Necochea, Martínez. Habrá talleres de arte, imaginación y juegos compartidos. Abierto a toda la comunidad. Se reprogramará en caso de lluvia.
Otras actividades para el fin de semana
Sábado 10 de mayo
- 15 h: Juegos en la Quinta en el Museo Beccar Varela (Adrián Beccar Varela 774, San Isidro).
- 14 a 18 h: Taller: ¡En Mayo, hacemos historia! en el Museo Pueyrredón (Rivera Indarte 48, San Isidro).
- 10 a 13: Seminario historia de la música y el arte en el Teatro del Viejo Concejo. (9 de Julio 512, San Isidro).
- 11 a 18 h: Paseo de las artes en la Estación Martínez.
Domingo 11 de mayo
- 15 h: El Rincón de Cuentos: El Hombrecito del Azulejo en el Museo Beccar Varela.
- 15 h: Juguetes Argentinos en el Museo del Juguete.
- 15 h: Día del Himno Nacional Argentino en el Parque del Museo Beccar Varela.
Parte de la comunidad malvinense fue partícipe del cacerolazo en repudio a los vetos del presidente Javier Milei.
Junto a Luis Caputo, el intendente entregará un complejo del Procrear al sector privado y dinamita el sueño de la vivienda social. La oposición denuncia proyectos inmobiliarios sin acompañamiento de la comunidad local.
Un estudio realizado por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA) ubicó a San Isidro como uno de los municipios más eficientes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para habilitar negocios.
Con más de 130 años, Las Mercedes conserva arquitectura única, memorias familiares y huellas de época.
El intendente Menéndez sigue escapándose de las responsabilidades que tiene y organizó un nuevo viaje de placer para esquiar con una delegación de amigos en la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego.
La iniciativa impulsada por el ejecutivo local busca fortalecer la capacitación y generación de empleo local.
La fábrica de neumáticos Pirelli ubicada en el oeste del conurbano avanzó con la reducción del 50% de uno de los tres grupos de trabajo que quedan en pie.
Las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) registran picos históricos en la Argentina: en 2023 la tasa de sífilis aumentó 22% y la gonorrea alcanzó su tasa más alta. En este contexto, organizaciones advierten que solo el 17% de los jóvenes usa preservativo siempre en todas sus relaciones sexuales.
La tradicional Noche de la Pizza y la Empanada tendrá una nueva edición este martes 16 de septiembre, con promociones especiales en cientos de locales gastronómicos de todo el país, incluyendo la zona norte del Gran Buenos Aires.
Con la participación de más de 300 personas, se realizó la primera Marcha del Orgullo en José C. Paz.
El gasto de argentinos en indumentaria en el exterior y el crecimiento del sistema puerta a puerta marcan un récord histórico. La ropa importada gana espacio en Once y Avellaneda, desplazando producción nacional. El dólar atrasado y los beneficios fiscales para importar dan un golpe directo a una industria mano de obra intensiva.